Diferencia entre revisiones de «Cuenca del Plata»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Pêyo (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 26454841 de 201.255.65.81 (disc.)
Línea 6:
La cuenca sirve de asiento a una población de decenas de millones de habitantes, por lo que la interacción humana con la misma a lo largo del tiempo en forma incontrolada produce cambios significativos tanto para la cuenca como para la calidad de vida de sus habitantes. Actualmente los gobiernos de los países implicados estudian la forma de aprovechar de forma sustentable el acuífero guaraní a fin preservar la cuenca para futuras generaciones y asegurar la provisión de agua potable a los habitantes.<ref>[http://www.oni.escuelas.edu.ar/2004/ENTRE_RIOS/509/objetivo.htm ''Objetivo global del proyecto para la protección ambiental y manejo sustentable del sistema acuífero guaraní'']</ref>
 
Los dos grandes ríos de la cuenca, el río Paraná y el río Uruguay, tienen una densa red de afluentes, subafluentes y tributarios menores, como los ríos [[río Paraguay|Paraguay]], [[río Pilcomayo|Pilcomayo]], [[río Bermejo|Bermejo]], [[río Salado (Buenos Aires)|Salado]] (Buenos Aires), [[río Carcarañá|Carcarañá]], [[río Tercero|Tercero]], [[río Cuarto|Cuarto]], [[río Iguazú|Iguazú]], [[Río Salado (Norte de Argentina)|Salado]] (Norte de Argentina), [[Río Gualeguay|Gualeguay]], [[Arroyo Nogoyá|Nogoyá]], [[Río Mocoretá|Mocoretá]], [[Río Gualeguaychú|Gualeguaychú]], [[Río Miriñay|Miriñay]], [[Río Aguapey|Aguapey]], [[Río Negro (Uruguay)|Negro]], [[Río Guaycurú|Guaycurú]], [[Río Pilagá|Pilagá]], [[Río San Javier|San Javier Ta]], [[Río Guayquiraró|Guayquiraró]] y [[río Samborombón|Samborombón]], entre otros.
 
== Ubicación geográfica ==