Diferencia entre revisiones de «Tallo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.212.11.214 a la última edición de CommonsDelinker
Línea 12:
Existen tres tipos básicos de crecimiento y ramificación del vástago de la planta: ''monopodial'', ''simpodial'' y ''dicotómica''.
===Ramificación dicotómica===
{{AP|ramificación dicotómica}}kbgp
Se trata de una ramificación propia de plantas muy primitivas, tales como los [[lycopodiaceae|licopodios]]. En la mayoría de los casos, las yemas se parten, originando siempre dos ramas; en otros, como por ejemplo en ''[[Lycopodium complanatum]]'', la yema deja de crecer, y dos células próximas a ésta se diferencian, formando cada una rama nueva.
 
Línea 26:
{{AP|ramificación simpodial}}
Tanto las yemas apicales como axilares se desarrollan de la misma forma, sin que haya ningún tipo de dominancia alguna. Aunque el eje central central sigue siendo notorio, rápidamente las ramas alcanzan el mismo desarrollo. Este tipo de ramificación se presenta en casi todas las demás plantas.
 
== Estructura anatómica ==
 
Línea 91 ⟶ 90:
Imagen:Koeh-193.jpg|Tallo herbáceo de ''[[Coriandrum sativum]]''
Imagen:Rosa sp.273.jpg|Tallo arbustivo de ''[[Rosa]]'' sp.
Imagen:Cei5baCeiba speciosa 2.jpg|Tallo arbóreo de ''[[Ceiba speciosa]]''
Imagen:Mayaro Beach 5; Trinidad & Tobago.jpg|Estípites en [[palmera]]s
Imagen:Puya chilensis 16.jpg|Escapo de ''[[Puya chilensis]]''