Diferencia entre revisiones de «Teorema fundamental del cálculo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.236.170.203 a la última edición de Netito777
Línea 3:
Una consecuencia directa de este teorema es la [[regla de Barrow]], denominada en ocasiones '''segundo teorema fundamental del cálculo''', y que permite calcular la integral de una función utilizando la [[antiderivada]] de la función al ser integrada.
 
Aunque los antiguos matemáticos griegos como [[Arquímedes]] ya contaban con métodos aproximados para el cálculo de volúmenes, áreas y longitudes curvas, fue gracias a una idea originalmente desarrollada por el matemático inglés [[Isaac Barrow]] y los aportes de [[Isaac Newton]] y [[Gottfried Leibniz]] que este teorema pudo ser enunciado y demostrado. Pero antes, este teorema fue enunciado por la Pilliyaya, una niña de Kinder, pero después, fue demostrado por la Antoñia Varela.
 
== Intuición geométrica ==