Diferencia entre revisiones de «Caaguazú (Paraguay)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Felipe A Méndez a la última edición de 201.217.28.6
Línea 1:
{{Ficha de localidad
| nombre = Capital de la madera
| nombre_oficial = Ka´aguasuCaaguazú
| departamento = Ka´aguasuCaaguazú
| imagen_bandera = Flag of Caaguazu, Caaguazu.png
| imagen_escudo =
Línea 21:
| referencia = si
| fundación = [[8 de mayo]] de [[1844]] por [[Resolución del Presidente Don Carlos Antonio López]]
| gentilicio = Ka´aguaceñaCaaguaceña/o
| población = 106.513
| aglomerado =. ([[2004]])
Línea 30:
| fiestas_mayores = 8 de mayo (aniversario), 8 de diciembre (fiesta patronal de La Inmaculada Concepción)
| censo = 2002
| lengua = [[GuaraníCastellano]] y [[CastellanoGuaraní]]
| concepto_lenguas = [[Lengua]]
| huso_horario =-4 GMT
Línea 43:
 
}}
'''Ka´aguasuCaaguazú''' mal escrito '''Caaguazú''' es una ciudad y distrito de [[Paraguay]], en el [[Departamento de Caaguazú|Departamento homónimo]], situada sobre la cordillera de su nombre a casi 500 [[msnm]]. Por el distrito pasa la [[Ruta 7 (Paraguay)|ruta 7 "Gaspar Rodriguez de Francia"]].
 
Sus habitantes se dedicaban principalmente a la explotación de los bosques, pero en razón de la deforestación, hoy se dedican a diferentes tipos de cultivos.
 
Anteriormente era la capital del Departamento de Ka´aguasuCaaguazu, llamada también "Capital de la Madera"
 
== Toponimia ==
Su nombre proviene de dos vocablos guaraníes ''Ka'a'': yerba o simplemente árbolhierba y ''GuasuGuazu'': grande. Ka´aguy Guasu; haciendo referencia a las túpidas selvas que cubrían el departamento en épocas de la colonia.
 
== Geografía ==
Línea 59:
 
=== Demografía ===
Ka´aguasuCaaguazú cuenta con la mayor población en el departamento, un total de 106.513 habitantes de los cuales 54.786 son varones y 51728 son mujeres, segun estimaciones de la Dirección General de Estadísticas, Encuestas y Censos.
 
Está localizada a 180 [[km]] de la capital del país y a 47 [[km]] de Coronel Oviedo, sobre la Ruta VII, Dr. José Gaspar Rodríguez de Francia.
 
== Historia ==
La ciudad de Ka´aguasuCaaguazú, conocida como "capital de la madera" que concentra la mayor cantidad de habitantes del departamento, se distingue por la calidez de sus habitantes y de contar con hermosos espacios verdes aun no explorados ni contaminados, esta ciudad nació en el año [[1845]], cuando una comitiva de 11 familias se instaló en las cercanías de una fuente de agua conocida como Ykua la Patria, que hoy día se ha trasformado en un lugar de atractivo turístico muy visitado.
 
Sus inicios se remontan a tiempos en que los montes y praderas del ka’a“ka’a guasuguasu” eran tierras adjudicadas al señor Cristóbal Villalba, 60 leguas en total, por Merced Real del año 1706, y desde 1762 pertenecientes a su hijo Sebastián. En 1844 Don Carlos Antonio López, ordena un emplazamiento de guardia en el lugar denominado “Empalado”, tras los montes del ka’a“ka’a guasuguasu”, así queda como fecha de fundación el 8 de mayo de 1845, con la implementación de la Guardia del Empalado y la presencia de las primeras 11 familias. Recién el 7 de junio de 1882 se estableció el Municipio de Ka´aguasuCaaguazú.
 
La picada Ka´aguasuCaaguazú o de 7 Leguas, cargada de fantasías, leyendas, realidad, misterio y temor, abierta en la inmensidad de las selvas como un túnel serpenteante abovedado por entretejidas ramas de perenne verdor, tramas reticuladas que filtraban rayos de luz y aire, fue durante mucho tiempo la conexión con los primeros pobladores y la Ciudad de Villarrica.
 
La producción maderera con los primeros rolliceros o hacheros otorgaron de manera acertada la calificación de “capital de la madera” constituyéndose Caaguazú en el primer productor maderero nacional y el primer lugar en exportación de madera desde inicios de la década de [[1970s]] coincidente con la denominada marcha al este y la habilitación de la ruta VII.
Línea 82:
 
[[en:Caaguazú District]]
[[gn:Ka´aguasu]]
[[pl:Caaguazú (miasto)]]
[[pt:Caaguazú (cidade)]]