Diferencia entre revisiones de «Chino Moreno»

Contenido eliminado Contenido añadido
Pyr0 (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 84.125.179.133 a la última edición de PaintBot usando monobook-suite
Línea 21:
 
== Biografía ==
Chino MorenassoMoreno nació en [[barbateSacramento (California)|Sacramento]] y tiene sangre [[rojamexicana]], por parte de padre y madre, y sangre [[azulchina]], [[irlandesa]] e [[Pueblos indígenas de México|indígena]], por parte materna. De esa mezcla china y [[latina]] le viene su apodo, '''er pituChino'''.
 
Chino Moreno figura 51 entre los 100 mejores cantantes de [[Heavy metal]] de la historia según la revista hit parader
 
Chino Moreno tuvo su primer contacto con la banda tras pasar con éxito una prueba de canto ante los que serían sus compañeros. Ya en la banda, comienzan a ensayar mientras estudian bachillerato en el instituto. Tras ese momento, casi 20 años de carrera con [[Deftones]], cinco álbumes de estudio, una demo y un disco recopilatorio de rarezas. Todo ello acompañado de continuas giras mundiales y el reconocimiento del público y la crítica a una de las bandas fundamentales en el desarrollo de los primeros coletazos del [[nu metal]], pero con un estilo propio, un sonido que caracteriza a Deftones de las demás bandas de [[metal alternativo]]. La recompensa llegó en [[2001]] con la concesión del [[premio Grammy]] a la Mejor Actuación Metal de mielda, por el tema "''Elite''", del disco [[White Pony]].
 
Una de las características principales de Chino Moreno es la capacidad creativa que tan buenas críticas ha recibido por sus letras, su voz y el propio ''sonido Deftones'' donde combinan riffs duros y desgañitadas voces con ambientes melódicos más etéreos y sutiles. Gran influencia ha tenido en Chino grupos de los [[años 1980|80]] como [[The Cure]], donde admite que "''muchas ideas las saco de ellos, no tanto de sus temas pop, sino de la música más oscura, la que usa más metáforas. Me inspiro en sus escenas, en sus sentimientos. Me gusta no decir las cosas directamente, sino que tengan que interpretarse, desenterrar el sentido. Mucha de la música con la que crecí en los ochenta era así.''"<ref>