Diferencia entre revisiones de «Morelia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sealight (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 189.168.14.100 a la última edición de Kauderwelsch usando monobook-suite
Línea 42:
La ciudad se encuentra situada en un amplio valle antiguamente llamado Valle de Guayangareo, en el centro-norte del municipio, el cual se encuentra rodeado de lomas y colinas entre las que destacan al este el cerro del Punhuato, al oeste el pico del Quinceo, al sur las lomas de Santa María y el pico de El Águila. Morelia colinda en la parte norte con los municipios de [[Tarímbaro]], [[Chucándiro]] y [[Huaniqueo]]; al este con [[Charo]] y [[Tzitzio]]; al sur con [[Villa Madero]] y [[Acuitzio]]; y al oeste con Lagunillas, Coeneo, [[Tzintzuntzan]] y [[Quiroga]]. Así mismo Morelia se encuentra físicamente en medio del trayecto de las ciudades más importantes del país [[Guadalajara Jalisco]] y [[México D.F]].
 
Morelia es la ciudad más poblada y extensa del estado de Michoacán con una población de 608,154049 habitantes (conteo de población de 2005). Es la segunda ciudad más poblada de la Región Bajío, superada únicamente por [[León de los Aldama]]. El área conurbada incluye otras 18 localidades de los municipios de Morelia y Tarímbaro y contaba en 2005 con 642,314 habitantes. Por otro lado, la Zona Metropolitana de Morelia (conformada por los municipios de Morelia y Tarímbaro) tenía en ese mismo año un total de 735.624 habitantes: 684.145 en el municipio de Morelia y 51.479 en el municipio de Tarímbaro. De acuerdo con los estimados de población del [[CONAPO]], para el 1o. de julio de 2008 se esperaba que la ciudad tuviera 635.791 habitantes y la zona metropolitana alcanzara 715.840.
 
Morelia es una de las más importantes ciudades en el país desde el punto de vista cultural e histórico. En el ámbito histórico Morelia es considerada cuna ideológica del movimiento de [[independencia de México]], en [[1809]] ocurrió el hecho histórico conocido como la Conspiración o [[Conjura de Valladolid]] una de las reuniones donde se planeo el movimiento. De la ciudad son originarios varios de los impulsores de la causa independentista entre los que se encuentran [[José María Morelos y Pavón]], [[Josefa Ortiz de Domínguez]] (La Corregidora), [[Agustín de Iturbide]], [[Mariano Michelena]] y en la ciudad llego a estudiar y fue rector del antiguo Colegio de San Nicolás [[Miguel Hidalgo y Costilla]]. La antigua Valladolid hoy Morelia en la época novohispana destacó como una importante ciudad al ser sede de la Provincia y Obispado de Michoacán, una antigua jurisdicción política-eclesiástica de las más grandes y prosperas de la Nueva España. Actualmente la ciudad es sede de la [[Arquidiócesis de Morelia]].