Diferencia entre revisiones de «Blackout (álbum de Britney Spears)»

Contenido eliminado Contenido añadido
mucha informacion inescesario
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.202.11.29 a la última edición de 190.25.109.217
Línea 83:
[[J.R. Rotem]], productor musical estadounidense, trabajó por primera vez con la cantante, figurando en los créditos de producción de "[[Everybody (canción de Britney Spears)|Everybody]]", uno de los tres principales ''bonus tracks'' de ''Blackout''.
 
== Canciones ==
; "Gimme more"
{{AP|Gimme more}}
 
"[[Gimme more]]" <small>"Dame más"</small> es una canción destinada principalmente a los clubes noturnos. La sexual estructura lírica de la canción cuenta con un reiterativo estribillo que únicamente repite el título de la misma, mientras que la estructura musical de la canción, incorpora una gruesa línea de [[bajo]] respaldada con rítmicos sonidos electrónicos y ocasionales voces masculinas adicionales.
 
* "[[Gimme more]]" contó con un recibimiento mayoritariamente positivo; [[Stephen Thomas Erlewine]] de [[Allmusic]] la llamó una de las canciones más «atractivas» de ''Blackout'' y escribió que en ésta «realmente se lucen las habilidades de su productor», [[Danja]];<ref name=AM>{{Cita web
|url = http://wc06.allmusic.com/cg/amg.dll?p=amg&sql=10:wxfrxzlhldse~T1
|título= Revisión de ''Blackout'' de Britney Spears
|fechaacceso=
|autor= Stephen Thomas Erlewine
|fecha= 2007
|obra= Allmusic
|editorial= Allmusic}}</ref> Nick Levine de ''Digital Spy'' le llamó «el triunfante primer sencillo» de ''Blackout'' y le calificó con cinco estrellas;<ref name=DS/><ref name=DS-GM>{{Cita web
|url = http://www.digitalspy.co.uk/music/a77865/britney-spears-gimme-more.html
|título= Revisión de "Gimme More" de Britney Spears
|autor= Nick Levine
|obra= Digital Spy
|fecha= 22-10-2007}}</ref> Sal Cinquemani de ''Slant'' le comparó con "Boys (Summertime love)" de [[Sabrina Salerno|Sabrina]];<ref name=Slant>{{Cita web
|url = http://www.slantmagazine.com/music/music_review.asp?ID=1219
|título= Revisión de ''Blackout'' de Britney Spears
|autor= Sal Cinquemani
|fecha= 23-10-2007
|obra= Slant Megazine
|editorial= Slant Megazine Limited
}}</ref> Margeaux Watson de ''[[Entertainment Weekly]]'' la llamó «ubicua»;<ref name=EW/> Alexis Petridis de ''[[The Guardian]]'' escribió que es «futurista y emocionante»;<ref name=Guardian/> Kelefa Sanneh de ''[[The New York Times]]'' la describió como una «ingeniosa pequeña canción [[electropop]]»;<ref name=NYT>{{Cita noticia |url = http://www.nytimes.com/2007/10/29/arts/music/29spea.html?_r=1&oref=slogin
|título= Revisión de ''Blackout'' de Britney Spears
|autor= Kelefa Sanneh
|fecha= 11-11-2007
|obra=The New York Times}}</ref> y Mike Schiller de ''PopMatters'' escribió que la «redundante» inserción en el estribillo de la palabra "more", la degrada.<ref name=PopMatters>{{Cita web
|url = http://www.popmatters.com/pm/review/50361/britney-spears-blackout/
|título= Revisión de ''Blackout'' de Britney Spears
|autor= Mike Schiller
|fecha= 29-10-2007
|obra= PopMatters
|editorial= PopMatters Media, Inc./PopMatters Magazine.
}}</ref>
 
 
; "Piece of me"
{{AP|Piece of me}}
 
"[[Piece of me]]" <small>"Pedazo de mí"</small> es una canción con una estructura lírica creada a modo de [[autobiografía]] de [[Britney Spears]], la cual es cantada de manera casi monótona. La estructura musical de la canción incopora un constante fragmento rítmico y un abundante uso de [[sintetizador]]es con fuertes influencias de la música de los [[1980|80]], los cuales son respaldados por cenagosas líneas de [[bajo]]s.
 
* "[[Piece of me]]" fue la canción más elogiada de ''Blackout''; Kelefa Sanneh de ''[[The New York Times]]'' y Bill Lamb de About.com la catalogaron de «brillante»;<ref name=NYT/><ref name=DS/> ''[[Rolling Stone]]'' la ubicó en la posición No. 15 en su listado de las mejores canciones de [[2007]]; Ken Tucker de ''[[Billboard]]'' la describió como una canción que «se aproxima a los sintetizadores de los [[1980|80]]», la cual es cantada de un modo «casi monótono»; Alexis Petridis de ''[[The Guardian]]'' escribió que «protesta contra varios detractores» de la cantante;<ref name=Guardian/> [[Stephen Thomas Erlewine]] de [[Allmusic]] la llamó la «única canción cantada como autobiografía» de Britney Spears;<ref name=AM/> y Mike Schiller de ''PopMatters'' escribió irónicamente que es «presunta a ser el grandioso beso a los medios de comunicación», los cuales «nunca abandonaron» a la cantante.<ref name=PopMatters/>
 
 
; "Radar"
{{AP|Radar (canción)|Radar}}
 
"[[Radar (canción)|Radar]]" <small>"Radar"</small> es una canción con una estructura musical basada en un ajustado y bailable sonido electro característico de los clubes nocturnos de [[Europa]], el cual incorpora constantes pulsos sonoros. La estructura lírica de la canción advierte provocativamente a un hombre las sugestivas intenciones de conseguir algo con él.
 
* "[[Radar (canción)|Radar]]" Iba a ser el cuarto y último single de Blackout, pero antes de enviar el promo a radios Jive decidió cancelarlo, debido a que Britney empezaría a grabar un nuevo disco en estudio, donde se la incluyó como bonus track. Pese a esto, la canción tuvo un recibimiento mayoritariamente positivo; Darryl Sterdan de Jamcanoe.ca escribió, comparándola con las primeras canciones de la cantante, que su «ajustado sonido electro trabaja un surco de antiguas fiebres escolares» y señaló que los sintetizadores y la «borrosa línea de bajo se ponen a disposición del público en una eurodiscoteca»; Jennifer Vineyard de [[MTV]] destacó que en la canción se «mantiene la voz de la cantante en primer plano», quien es «moderadamente acompañada por pulsos sonoros y distorcionados sintetizadores», los cuales «crean un peligroso sonido»; [[Stephen Thomas Erlewine]] de [[Allmusic]] le calificó de «implacable»;<ref name=AM/> y Alexis Petridis de ''[[The Guardian]]'' la llamó «irritante».<ref name=Guardian/>
 
 
; "Break the ice"
{{AP|Break the ice}}
 
"[[Break the ice]]" <small>"Romper el hielo"</small> es una canción con una ardiente estructura lírica centrada en el sexo, la cual incorpora una introducción hablada con un doble significado. La estructura musical de la canción incorpora ocasionales cantos de ópera realizados por voces adicionales y un pegadizo bajo electro de enorme ritmo, con acotaciones de la voz de [[Britney Spears]] a modo de respiraciones vocales en los [[estribillo]]s.
 
* "[[Break the ice]]" contó un recibimiento tendiente a positivo; en una analogía, David Sessions de ''Patrol'' la llamó «más indulgente que "[[Say it right]]" de [[Nelly Furtado]]» y escribió que la cantante «suena delicadamente femenina y casi inquietantemente pegadiza»; Kelefa Sanneh de ''[[The New York Times]]'' la llamó «casi buena»;<ref name=NYT/> Nick Levine de ''Digital Spy'' la catalogó como una «estruendosa muestra de multi-capa [[Música electro|Electro]]-[[Rhythm and blues|R&B]]»;<ref name=DS/> Jennifer Vineyard de [[MTV]] escribió que es «probablemente la más fuerte» de ''Blackout''; y Ken Tucker de ''[[Billboard]]'', basándose en su introducción hablada, escribió que «probablemente habría sido un mejor regreso que "[[Gimme more]]"» como el primer sencillo de ''Blackout'' y la llamó «otro frenético éxito instantáneo de [[discoteca]]».
 
 
; "Heaven on Earth"
"Heaven on Earth" <small>"Cielo en la Tierra"</small> es la única canción de ''Blackout'' con una lírica centrada en el [[amor]], en la cual la cantante halaga a quien ama nombrando cada una de sus partes en un intento por comunicar un profundo sentimiento. La melodía de la canción cuenta con un vertiginoso sonido [[New Wave]] característico de los clubes nocturnos de [[Europa]].
 
* "Heaven on Earth" tuvo un recibimiento netamente positivo; [[Stephen Thomas Erlewine]] de [[Allmusic]] describió a su sonido como un «brillante [[New wave]]»;<ref name=AM/> Melissa Maerz de ''[[Rolling Stones]]'' escribió que con su «estilo de [[discoteca]] [[New wave]] de [[Berlín]]», la cantante «está lista para devolver los elevados respiros estelares de su juventud»; Nick Levine de ''Digital Spy'' escribió que sólo en "Heaven on Earth" Britney Spears «puede ansiar el amor más que el sexo» y le comparó, al igual que Sal Cinquemani de ''Slant'', con "I feel love" de [[Donna Summer]];<ref name=DS/><ref name=Slant/> y Alexis Petridis de ''[[The Guardian]]'' la calificó de «vertiginosa y completamente fuera de control», y comparó su letra con la letra de las primeras canciones de la cantante.<ref name=Guardian/>
 
 
; "Get naked (I got a plan)"
"Get naked (I got a plan)" <small>"Desnúdate (Tengo un plan)"</small> es una canción rítmica y bailable con una lírica centrada en el [[sexo]], en la cual la voz de la cantante es acompañada por una voz masculina que convierte a la canción casi en un dueto y que canta a modo de respuestas y gemidos en el transcurso de una repetida melodía creada principalmente en base a sintetizadores.
 
* "Get naked (I got a plan)" tuvo un recibimiento polar; [[Stephen Thomas Erlewine]] de [[Allmusic]] escribió que es seguramente la sucesora a tales clásicos basura como "2 much booty (In da pants)" de Soundmaster T y el eterno par de "Touch me (I want your body)" y "(Hurt me! Hurt me!) But the pants stay on" de [[Samantha Fox]]»;<ref name=AM/> Alexis Petridis de ''[[The Guardian]]'' escribió que incorpora una «voz de llamada y respuesta atrozmente chillona» y una «repetida melodía de canción infantil»;<ref name=Guardian/> Sal Cinquemani de ''Slant'' la catalogó de «himno [[Striptease|stripper]]» y le comparó con "[[SexyBack]]" de [[Justin Timberlake]] y con "[[The way i are]]" de [[Timbaland]] con [[Keri Hilson]]; y Tom Ewing de ''Pitchfork'' escribió que está basada en un «excelente [[pop]] moderno».
 
 
; "Freakshow"
"Freakshow" <small>"Show de Locos"</small> es una canción que combina una melodía creada en base de sintetizadores y una sexual y desvergonzada lírica centrada en las relaciones y sensaciones en un club nocturno. Efectos de sonido de la canción convierten ocasionalmente a la voz de la cantante en una voz masculina.
 
* "Freakshow" tuvo un buen recibimiento; Margeaux Watson de ''[[Entertainment Weekly]]'' la llamó «desvergonzada» y escribió, refiriéndose a la cantante, que «no es ninguna sorpresa que alardee de su cariño por sus tardías juergas nocturnas» y concluyó su revisión llamándola una de las «esponjosas pistas bailables» de ''Blackout''; Bill Lamb de About.com escribió que sus «teclados propulsivos y minimalistas, mantendrán cantando al oyente» y la escogió como una de las cinco canciones destacadas de ''Blackout''; Mike Schiller de ''PopMatters'' la llamó una «cantinela de baile increible y pequeña», y escribió que es «fantástica» sólo porque partes de sus capas electrónicas son «desnudadas» de la voz de de la cantante, lo que le permite «hablar sobre cuánto le gusta sacudir su trasero en la pista de baile».<ref name=PopMatters/>
 
 
; "Toy soldier"
"Toy soldier" <small>"Soldado de juguete"</small> es una enérgica canción en la cual su lírica trata a los [[Varón|hombres]] como simples objetos de satisfacción sexual. La melodía de la canción está creada principalmente en base a sintetizadores e incopora una animada línea drum roll a modo militar.
 
* "Toy soldier" contó con un recibimiento absolutamente positivo; David Sessions de ''Patrol'' escribió que tiene «probablemente el ritmo más increible» de ''Blackout'' y la comparó nasalmente con las canciones de [[Gwen Stefani]], vocalmente con "Lose control" de [[Missy Elliott]] y líricamente con "Soldier" de las [[Destiny's Child]]; Margeaux Watson de ''[[Entertainment Weekly]]'' también la comparó con "Soldier" de las [[Destiny's Child]], la catalogó como «otra ardiente creación [[Bloodshy & Avant|B&A]]» y escribió que su sonido cuenta con un «ritmo de un animado ''drum roll'' militar»;<ref name=EW/> Michael Moore de ''Art Nouveau'' la llamó «enérgica y sugerente»; Mike Schiller de ''PopMatters'' catalogó de «asesino» a su ritmo, al que llamó «único» en ''Blackout'';<ref name=PopMatters/> y Sal Cinquemani de ''Slant'' la llamó de «valiente» y la comparó con las canciones de [[Kylie Minogue]].<ref name=Slant/>
 
 
; "Hot as ice"
"Hot as ice" <small>"Caliente como Hielo"</small> es una canción con una estructura lírica que incorpora un abundante uso de [[Rima (silábica)|rimas]] centradas en la declaración de una ardiente sexualidad. A su vez, la estructura musical de la canción, cuenta con una constante línea de sintetizadores y considerables arreglos vocales.
 
* "Hot as ice" tuvo un recibimiento mayoritariamente negativo; [[Stephen Thomas Erlewine]] de [[Allmusic]] catalogó a su canto de «estúpido» aunque extrañamente la incluyó entre las cincos canciones destacadas del album;<ref name=AM/>, Sal Cinquemani de ''Slant'' la llamó «absurda» y escribió, refiriéndose a [[T-Pain]], co-escritor y productor vocal, que es «completamente sin talento» y que «sólo suena retrógrado»;<ref name=Slant/> David Sessions de ''Patrol'' la llamó el «momento de relleno» de ''Blackout'', y escribió que tiene «algo de [[Soul|Southern Soul]]» arruinado por la «estúpida» rima «cold as fire/hot as ice»; Melissa Maerz de ''[[Rolling Stones]]'' insinuó que es la «continuación» de la [[Letra (música)|letra]] de "[[Break the ice]]"; mientras que Bill Lamb de About.com escribió que es la canción de ''Blackout'' que «rivaliza» con "[[Toxic]]" de ''[[In the zone]]'', y la escogió como una de las cinco canciones destacadas del álbum.
 
 
; "Ooh ooh baby"
"Ooh ooh baby" <small>"Uh uh nene"</small> es una provocativa canción con una expresiva estructura lírica que da a conocer las más profundas e íntimas sensaciones a un hombre. La ingeniosa estructura musical de la canción, incorpora el constante respaldo de la melodía de una [[guitarra]] de [[flamenco]].
 
* "Ooh ooh baby" fue una de las canciones más duramente criticadas de ''Blackout''; Kelefa Sanneh de ''[[The New York Times]]'' la llamó «horrible», y escribió que su extenso refrán «aporrea al cerebro», mas también señaló que está «ingeniosamente producida»;<ref name=NYT/> Mike Schiller de ''PopMatters'' escribió que la contribución como co-escritora de la cantante «no amplía exactamente sus horizontes»<ref name=PopMatters/>; de manera contraria, Bill Lamb de About.com escribió que «tiene un sexy destello [[Música rock|Rock]]» que hace recordar a Gary Glitter y la llamó «pegadiza»; y Margeaux Watson de ''[[Entertainment Weekly]]'' escribió que el «líbido aparentemente insaciable» de Britney Spears, «tiene la misma fuerza motriz» que en "Get naked (I got a plan)" y "Perfect lover".<ref name=EW/>
 
 
; "Perfect lover"
La propulsiva y bailable undécima primera pista, "Perfect Lover" <small>Amante Perfecto</small> , por un lado, fue elogiada por su gran melodía de club, mas por otro, se criticó el desempeño de la cantante, con revisiones en las que se dijo que se oía con "extraviados sonidos vocales, como si estuviera en una canción totalmente diferente".
 
 
; "Why should I be sad"
Finalmente, "Why Should I Be Sad" <small>Porque Debería Estar Triste</small> , la décima segunda y última pista del álbum, la más cercana a una [[balada]], habla abiertamente sobre el fin de la relación de la intérprete con [[Kevin Federline]], su ex-esposo, en un sonido muy cercano al [[R&B]]. La canción contó con una muy buena recepción por parte de los críticos, los que elogiaron el desempeño de [[Pharrell Williams]] en su trabajo de sellar el ciclo [[Synthpop]] del álbum.
 
== Promoción ==
Este es el primer álbum de estudio de Spears en no ser promocionado , a excepción de la polémica presentación de "[[Gimme more]]" en los MTV Video Music Awards 2007. A pesar de ello, Jive lanzó un comercial para promocionar el álbum, el cual fue rotado en televisión y está oficialmente disponible en YouTube.
 
En adición al video musical oficial de "[[Piece of me]]", fue realizado el concurso "Britney Spears Wants a Piece of You" <small>"Britney Spears Quiere un Pedazo de Ti"</small>, en el que los mismos fans crearon videos para el sencillo "[[Piece of me]]", utilizando el Video Remixer de MTV.com. El concurso comenzó el [[30 de noviembre]] de 2007. El video ganador fue emitido por ''[[TRL]]'' el [[20 de diciembre]] de 2007. [[MTV]], [[Jive Records]], y la misma Spears escogieron al ganador.
 
El [[13 de noviembre]] de 2007, la tienda [[Estadounidense]] [[Target Corporation|Target]], lanzó una edición especial de Blackout con el bonus track "Outta this world" y un [[celular]] con fondo de pantalla y ringtone de regalo.
 
El disco ganó un NRJ Award, por mejor album del año.El viernes 4 de Abril gano un Alfa Music Awards, por el albúm del año.
 
== Recibimiento ==