Diferencia entre revisiones de «Buenos Aires»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de Casalinda123 (disc.) a la última edición de Diegusjaimes
Línea 347:
[[Archivo:Buenos Aires - Bolsa de Comercio.jpg|thumb|200px|Edificio de la [[Bolsa de Comercio de Buenos Aires]]. La ciudad es el centro financiero de la [[Argentina]].]]
[[Archivo:Construccion en Buenos Aires.jpg|thumb|200px|El sector de la construcción fue el más dinámico durante 2006.<ref name="anuario06econ">[http://www.buenosaires.gov.ar/areas/hacienda/sis_estadistico/anuario_2006/tomo1/09.pdf Anuario Estadístico de la Ciudad de Buenos Aires 2006] - Sección Economía (consultado 27-sep-2008).</ref>]]
En [[2008]] el Producto Bruto Geográfico (PBG) de Buenos Aires fue de aproximadamente 400.455 millones de [[peso argentino|pesos argentinos]] (ARS), lo que resulta en $80.400 (peso argentino) cápita.<ref name="anuario06econ"/> El ingreso, aproximadamente U$S 23.400[[dólar estadounidense|dólares]] (USD) per cápita, fue muy superior al nacional [[Argentina|nacional]] de ese año y ubica a la ciudad con el segundo mayor ingreso per cápita de [[Latinoamérica]] en términos nominales, después de [[Ciudad de México]].<ref>(en inglés) [http://www.rhsmith.umd.edu/ciber/pdfs[[Archivo:_docspdfs_docs/pwcukec]]onoutlookmarch2007pwcukeconoutlookmarch2007.pdf UK Economic Outlook (Marzo 2007)] - PriceWaterHouseCoopers (accedido el 13-ago-2008)</ref> Esto, debido al tipo de cambio relativamente devaluado del peso argentino, presenta importantes distorsiones, ya que, teniendo el poder adquisitivo en cuenta, Buenos Aires cuenta con el mayor producto per cápita en la región latinoamericana.<ref>[http://www.citymayors.com/economics/usb-purchasing-power.html City Mayors]</ref> El PBG real creció en [[2006]] un 11,4% respecto de [[2005]].<ref name="anuario06econ"/>
 
El principal sector económico de Buenos Aires es el sector Servicios, que representa el 78% de su PBG en términos constantes,<ref name="anuario06econ"/> mucho mayor al 56% a nivel nacional. Las ramas más importantes son las de servicios inmobiliarios, informáticos, servicios profesionales, servicios a las empresas y de alquiler y los servicios de intermediación financiera.
 
Uno de los sectores más dinámicos fue la ''construcción'', ya que la ca[[Archivo:Ejemplo.jpg]]ntidadcantidad de permisos para construir aumentó un 44%, siendo las comunas 6, 8 y 11 las de mayor crecimiento con un 164%, 132% y 130% respectivamente. La influencia del sector en el PBG alcanzó los 7.480 millones de pesos en 2006.<ref> Producto Bruto Geográfico a precios de productor y Valor Agregado Bruto a precios básicos. [http://buenosaires.gov.ar/areas/hacienda/sis_estadistico/anuario_2006/cap_11.htm Producto Bruto Geográfico.] Anuario Estadístico de la Ciudad de Buenos Aires 2006 (consultado 27-sep-2008).</ref>
 
[[Archivo:sdsd.jpg]]
En cuanto a los servicios financieros, Buenos Aires genera el 70% del valor agregado de la Nación.<ref name="anuario06econ"/> Concentra el 53% de los depósitos bancarios y el 60% de los préstamos al sector privado no financiero, que ascienden a 90.446 y 53.567 millones de pesos, respectivamente.<ref name="anuario06econ"/> Además, el 90% de las entidades financieras del país tienen su casa central en esta ciudad.<ref name="anuario06econ"/>
 
Línea 359:
En los últimos años Buenos Aires se convirtió en un polo turístico, en especial por la baja de costos que produjo para los visitantes extranjeros la devaluación del [[peso argentino|peso]]. Entre [[2002]] y [[2004]] la cantidad de establecimientos hoteleros aumentó un 10,7%, mientras que la tasa de habitaciones ocupadas tuvo un importante aumento del 42,9%.<ref>Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH), Dirección General de Estadística y Censos (G.C.B.A.) y Secretaría de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires.</ref>
 
En la ciudad existe un importante desarrollo del sector de servicios [[informática|informáticos]]. En Buenos Aires se encuentran instaladas, aproximadamente, el 70% de las empresas generadores de [[software]], que a nivel nacional exportan por más de 340 millones de dólares.<ref [[Archivo:[[Archivo:Ejemplo.jpg]]]]name="anuario06econ"/>[[Archivo:[[Archivo:Ejemplo.jpg]][[Archivo:[[Archivo:Ejemplo.jpg]][[Archivo:[[Archivo:Ejemplo.jpg]][[Archivo:[[Archivo:Ejemplo.jpg]][[Archivo:[[Archivo:Ejemplo.jpg]][[Archivo:[[Archivo:Ejemplo.jpg]][[Archivo:[[Archivo:Ejemplo.jpg]][[Archivo:[[Archivo:Ejemplo.jpg]]]]]]]]]]]]]]]]]]
 
== Infraestructura ==