Diferencia entre revisiones de «Miopía»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Thingg (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 189.171.216.231 a la última edición de Netito777 usando Huggle
Línea 16:
[[Imagen:Myopia.svg|right|thumb|350px|Miopía y su corrección con una lente divergente]]
 
]]La '''miopía''', del [[Idioma griego|griego]] ''myops'' formado por ''myein'' (entrecerrar los ojos) y ''ops'' (ojo), es el '''estado refractivo''' del [[ojo]] inverso a la [[hipermetropía]], en el que la imagen se forma por delante de la [[retina]]. Es un exceso de potencia de los medios transparentes del ojo con respecto a su longitud, por lo que los rayos luminosos procedentes de objetos situados a cierta distancia del ojo convergen hacia un punto anterior a la [[retina]]. Está considerada una [[ametropía]].
La '''lolopia[[Media:[[Archivo:Ejemplo.ogg]]
== [Texto de titular] ==
]]''', del [[Idioma griego|griego]] ''myops'' formado por ''myein'' (entrecerrar los ojos) y ''ops'' (ojo), es el '''estado refractivo''' del [[ojo]] inverso a la [[hipermetropía]], en el que la imagen se forma por delante de la [[retina]]. Es un exceso de potencia de los medios transparentes del ojo con respecto a su longitud, por lo que los rayos luminosos procedentes de objetos situados a cierta distancia del ojo convergen hacia un punto anterior a la [[retina]]. Está considerada una [[ametropía]].
 
Una persona con miopía tiene dificultades para enfocar bien los objetos distantes, lo que puede conducir también a [[dolor de cabeza|dolores de cabeza]], [[estrabismo]], incomodidad visual e irritación del ojo.