Diferencia entre revisiones de «Copa del Generalísimo de fútbol 1939»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Gorospe (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 26474056 de 80.24.153.79 (disc.)El Alaves participaba en el torneo regional de guipuzcoa
Línea 4:
 
== Equipos participantes y ausentes ==
 
Para dilucidar quien participaría en el torneo se optó por incluir a los equipos que habían ganado los torneos regionales que se habían disputado en los últimos meses de la guerra en la zona controlada por el ''gobierno nacional''. Ello fue causa de notables ausencias en el torneo. No pudieron participar equipos de [[Cataluña]], [[Comunidad de Madrid|Madrid]],[[Comunidad Valenciana|Valencia]], [[Castilla-La Mancha]] o la [[Región de Murcia]], ya que estas fueron las regiones que permanecieron en manos republicanas hasta los últimos compases de la guerra. Cataluña no acabó de ser conquistada por Franco hasta febrero de 1939 y a finales de marzo fueron cayendo Madrid, Valencia o Alicante. Por ello no se había podido disputar competición alguna en estas zonas, inmersas en la guerra hasta muy poco antes de comenzar la competición. Ello dejó de salida fuera de la competición a la mitad de los equipos que habían jugado en 1936 en Primera división ([[Fútbol Club Barcelona]], [[Real Madrid]], [[Atlético de Madrid]], [[Español de Barcelona]], [[Hércules CF]] o [[Valencia CF]]).
 
Línea 15 ⟶ 14:
Los equipos que se clasificaron para la disputa del ''Torneo del Generalísimo'' como campeones o subcampeones de su respectivo Torneo regional fueron:
 
* {{flagicon|Alava|Álava}} '''Álava''': [[Deportivo Alavés]]
* {{flagicon|Aragon|Aragón}} '''Aragón''': [[Aviación Nacional]] y [[Real Zaragoza|Zaragoza CF]].
* {{flagicon|the Balearic Islands|Islas Baleares}} '''Islas Baleares''': [[Club Deportivo Constancia|Constancia de Inca]].
* {{flagicon|Cantabria|Cantabria}} '''Cantabria''': [[Racing de Santander]] y [[Unión Montañesa]].
* {{flagicon|Galicia|Galicia}} '''Galicia''': [[Racing de Ferrol]].
* [[Imagen:Gipuzkoa flag.svg|25px|Guipúzcoa]] '''Guipúzcoa''': [[Deportivo Alavés]] y [[Real Sociedad|Donostia FC]].
* {{flagicon|Navarre|Navarra}} '''Navarra''': [[Club Atlético Osasuna]].
* {{flagicon|Ceuta|Ceuta}} '''Norte de África''': [[Ceuta Sport]].
Línea 35 ⟶ 33:
 
== Octavos de final ==
 
Quedaron exentos de la primera ronda el [[Real Sociedad de Fútbol|Donostia FC]] y el [[Racing de Santander]]. El [[Racing de Ferrol]] pasó automáticamente al renunciar la Selección de Asturias a la competición. Esta eliminatoria se disputó los días 14 y 21 de mayo.
 
Línea 71 ⟶ 68:
 
== Semifinales ==
 
Se disputan el 11 y el 18 de junio.
 
Línea 84 ⟶ 80:
 
== Final ==
 
Se disputó en el [[Estadio de Montjuic]] de [[Barcelona]], el [[25 de junio]] de 1939.
 
Línea 109 ⟶ 104:
 
== Polémica con los torneos de Copa de 1937 y 1939 ==
 
El [[Levante Unión Deportiva]] trató durante años que la Federación Española de Fútbol reconociera como oficial el título que obtuvo en la denominada [[Copa de la España Libre]], que se disputó en [[1937]] en la Zona Republicana y que fuera considerado a efectos de palmarés como el torneo de Copa de 1937.