Diferencia entre revisiones de «Franz Schubert»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 81.37.229.152 (disc.) a la última edición de DarkSulivan
Línea 71:
}}</ref> Habitualmente pasó estrechez económica. Se volvió inseparable de sus gafas, que conformaron parte indisoluble de su apariencia, acentuando su fisonomía tímida.
 
=== Las ''schubertiadas'' ===
 
En Viena Schubert llevó una vida bohemia rodeado de intelectuales, amante de las tabernas y de los ambientes populares, alejado de los salones y de la etiqueta nobiliaria. De este entorno procede el famoso término de ''schubertiadas'': reuniones de artistas de todos los ámbitos que formaban un círculo brillante y animado dedicado a la música y a la lectura.<ref>{{cita web
|url = http://www.taller54.com/schubert.htm
|título = Franz Schubert, Taller 54
|fechaacceso = 16 de abril
|añoacceso = 2008
}}</ref><ref>{{cita web
|url = http://www.arts-history.mx/discos/index.php?id_disco=9109
|título = Schubert: Música a la máxima potencia
|fechaacceso = 16 de abril
|añoacceso = 2008
}}</ref>
 
Línea 85 ⟶ 96:
A pesar de todo, la explicación más verosímil para la crítica es la que cuestiona la madurez autorial para completar dos movimientos más con la misma altura y calidad expresiva de los previos.
Así la obra queda tal como la conocemos hoy: un díptico asimétrico, pero equilibrado: Primero un ''allegro moderato'' en el que se contraponen la tensión dramática inicial y la naturalidad lírica. Seguido de ''un andante con moto en mí mayor'', pleno de un agitado y tumultuoso vagabundeo, alcanza al final el descanso en una coda cuya serenidad parece trascender el mundo.
 
== Referencias ==
{{listaref}}
 
== Bibliografía ==