Diferencia entre revisiones de «Pagaré»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 213.176.161.211 (disc.) a la última edición de Diegusjaimes
Línea 4:
El pagare aparece como una forma impropia del contrato de cambio que se contenia en la cambial y como medio de eludir la prohibicion de estipular intereses, que la Iglesia repudiaba.
Como originalmente el titulo de cambio era expresion del contrato de cambio trayectorio y el derecho canonico prohibia del pacto de intereses, se ideo la emision de un titulo analogo al cambiario en el cual la obligacion de pagar los intereses se ocultara bajo la apariencia de una deuda comercial o un prestamo, sin que, de otro lado, tuviese que emitirse el titulo para pagar en una plaza en una plaza diferente a la orden de tercera persona.
 
==
VISCA EL BARÇA ==
 
== Requisitos del Pagaré ==
Línea 13 ⟶ 10:
=== Mención de ser "pagaré" ===
Se debe indicar que el instrumento es un "pagaré" -o de otra forma- deberá contener este término dentro del texto del documento, siendo expresado en el idioma que se firme el convenio de pago. Al ser impreso el documento, el título del pagaré debe ser escrito totalmente en el mismo idioma del país donde se suscribe. Este requisito es imprescindible.
 
MARIA - dice: VISCA EL BARÇA
 
=== La promesa incondicional de pagar una suma determinada de dinero y sus intereses ===