Diferencia entre revisiones de «Canarias»

Contenido eliminado Contenido añadido
Beta15 (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 79.146.254.186 a la última edición de Beta15 usando monobook-suite
Línea 272:
Las comunicaciones interiores son por carretera. Gran Canaria y Tenerife disponen de un sistema de autovías y autopistas, hay dos tramos en Lanzarote y está en construcción una autovía en Fuerteventura No existen vías de tren, excepto el [[Tranvía de Tenerife]], cuya [[Línea 1 (Tranvía de Tenerife)|línea 1]] une [[Santa Cruz de Tenerife]] con [[San Cristóbal de la Laguna]]. Su entrada en servicio fue el [[2 de junio]] de [[2007]]. Además existen sendos proyectos de trenes de norte a sur en [[Gran Canaria]] y [[Tenerife]]).
 
Entre las islas se viaja en avión, con líneas regulares operadas por las compañías [[Binter]] e [[Islas Airways]], además de las líneas marítimas de ferry, fast ferry o catamarán, de las compañías [[Fred. Olsen Express|Fred Olsen]] y [[Naviera Armas]]. El [[Puerto de Santa Cruz de Tenerife]] es el segundo puerto de España en movimiento de buques y en automóviles embarcados, sólo superado por el [[Puerto Bahía de Algeciras]].<ref> [http://www.puertos.es/export/download/anuarios_estadisticos/04-CAPITULO_4-2006.pdf Anuario estadístico de Puertos del Estado] </ref> Siguiendo ese informe es el puerto que mayor número de pasajeros registra y es el primer puerto pesquero de Canarias con aproximadamente 7.500 toneladas de pesca capturada, según el anuario estadístico de [[Puertos del Estado]] del año 2006 (último del que hay resultados).
 
Desde la [[Península Ibérica]] y resto de [[Europa]] se utiliza mayoritariamente el avión regular y [[Vuelo chárter|chárter]] . Hay también una línea marítima de frecuencia semanal con [[Cádiz]] y otra con [[Funchal]].
 
Canarias es la Comunidad Autónoma con más aeropuertos de tráfico civil (ocho), entre los que destacan el [[Aeropuerto de Gran Canaria]] (el de mayor tráfico tanto de aeronaves como en número de pasajeros y en volumen de mercancías),<ref>[http://estadisticas.aena.es/csee/ccurl/Anual_2007.pdf Estadística de tráfico aéreo en aeropuertos españoles. AENA]</ref> el [[Aeropuerto de Tenerife Sur]], el [[Aeropuerto de Lanzarote]] y el [[Aeropuerto de Tenerife Norte]]. El Aeropuerto Tenerife Sur combinado con el de Tenerife Norte, congregan el mayor movimiento de pasajeros de Canarias con 12.764.375 pasajeros (informe de AENA<ref>http://www.aena.es/csee/ccurl/Anual_2007.pdf</ref>) y líneas de bajo coste, con un total de 20.
 
Las importaciones y exportaciones se realizan principalmente por vía marítima. Las islas cuentan con un régimen especial fiscal dentro de la Unión Europea ([[Regiones Ultraperiféricas]]).
Línea 285:
 
*Servicios Hospitalarios:
***Hospital Nuestra Señora de los Reyes ([[El Hierro]])
***Hospital General de La Palma ([[La Palma]])
***Hospital Nuestra Señora de Guadalupe ([[La Gomera]])
***[[Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria]] ([[Tenerife]])
***[[Hospital Universitario de Canarias]] (Tenerife)
***Hospital[[Complejo MaternoHospitalario Materno- Insular]] ([[Gran Canaria]]):
***[[Hospital Universitario Insular de Gran Canaria Doctor Negrín (Gran Canaria)]]
***[[Hospital GeneralUniversitario Materno-Infantil de Lanzarote ([[LanzaroteCanarias]])
***[[Hospital GeneralUniversitario de FuerteventuraGran ([[FuerteventuraCanaria Doctor Negrín]] (Gran Canaria)
**Hospital Doctor José Molina Orosa ([[Lanzarote]])
**Hospital General de Fuerteventura ([[Fuerteventura]])
 
== Educación ==