Diferencia entre revisiones de «Recurso natural»

Contenido eliminado Contenido añadido
Polinizador (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 26472132 de 196.40.1.244 (disc.) Wikipedia no publica material de fuentes primarias.
Línea 4:
==Concepto==
En [[economía]] se consideran recursos todos aquellos medios que contribuyen a la producción y distribución de los bienes y servicios de que los seres humanos hacen uso. Los economistas entienden que todos los medios son siempre ''escasos'' frente a la amplitud y diversidad de ''los deseos humanos'', que es como explican las ''necesidades''; definiéndose precisamente a la economía como la ciencia que estudia las leyes que rigen la distribución de esos recursos entre los distintos fines posibles. Bajo esta óptica, los recursos naturales se refieren a los factores de producción proporcionados por la naturaleza sin modificación previa realizada por el hombre; y se diferencian de los recursos culturales y humanos en que no son generados por el hombre (como los bienes transformados, el trabajo o la tecnología). El uso de cualquier recurso natural acarrea dos conceptos a tener en cuenta: ''resistencia'', que debe vencerse para lograr la explotación, e ''interdependencia''.
 
Según Gerardo Ortega planificador ecónómico de la Universidad Nacional de Costa Rica, según estudios realizados durante el año 2009 en Costa Rica, en la actualidad el desarrollo se encuentra íntimamente ligado con el uso de los recursos, pero ¿Se estará realmente aplicando un uso adecuado de los mismos?, la respuesta de esto es no, lo anterior debido a la degradación y el agotamiento que provocan una escasez y en algunos casos generan el desperdicio y el no aprovechamiento en beneficio de los diferentes sectores de la economía.
 
== Tipos de recursos naturales ==