Diferencia entre revisiones de «Vela solar»

Contenido eliminado Contenido añadido
Veon (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 79.156.37.61 (disc.) a la última edición de 3coma14
Línea 8:
Las velas solares llevan poco tiempo en [[investigación y desarrollo|desarrollo]], y hasta el momento no se ha logrado enviar con éxito ninguna nave impulsada por este método, pero en los comienzos del siglo XXI varias [[agencia espacial|agencias espaciales]] trabajan en esta tecnología.<ref name=nose1/><ref name=nasab/><ref name=aaa/><ref name=cosmos/> De las velas solares se ha dicho que son "la única tecnología conocida que algún día podría llevarnos a las estrellas".<ref name=last/>
 
== IstoriaHistoria ==
El hefectoefecto de la [[Presión de radiación|presión]] solar fue señalado por bezvez primera en el [[siglo XVII]] por el [[astrónomo]] [[Johannes Kepler]], al observar que la cola de los [[cometa]]s siempre apuntaba en la dirección opuesta al Sol, deduciendo que hésteéste debía generar algún tipo de [[fuerza de repulsión]].<ref name=u3p>{{cita web |url=http://www.u3p.net/ |título=La propulsion fotónica |fechaacceso=15 de marzo de 2009 }}</ref>
Tal fuerza fue calculada en 1873 por [[James Clerk Maxwell|James C. Maxwell]]<ref name=nasab>{{cita web |url=http://science.nasa.gov/headlines/y2008/31jul_solarsails.htm |urltrad=http://ciencia.nasa.gov/headlines/y2008/31jul_solarsails.htm |título=A Brief History of Solar Sails |fechaacceso=15 de marzo de 2009 |idioma=inglés }}</ref> en su teoría del [[electromagnetismo]], según la cual, la luz debía ejercer una presión sobre los objetos. Esta predicción fue confirmada experimentalmente en 1899 por [[Piotr Lébedev]].<ref>{{cita web |url=http://www.britannica.com/EBchecked/topic/334217/Pyotr-Nikolayevich-Lebedev |título=Pyotr Nikolayevich Lebedev |fechaacceso=15 de marzo de 2009 |idioma=inglés }}</ref>