Diferencia entre revisiones de «Dalca»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 200.42.166.228 (disc.) a la última edición de PaintBot
Línea 1:
[[Archivo:Dalca (reconstrucción).JPG|thumb|220px|Reconstrucción de una dalca en el museo de [[Dalcahue]].]]
 
La '''dalca''' a los que algunos denominaban también como '''[[piragua]]''' era una [[embarcación]] liviana que empleaban los indígenas [[chono]]s, un pueblo [[nómada]] del sur de [[Chile]]. Posteriormente la adoptaron los [[huilliche]]s y los [[conquistadores]] españoles, añadiéndole algunas modificaciones menores.
 
== Origen ==
La dalca era una embarcación liviana y apropiada para navegar por los [[canales chilotes]] que usaban pueblos indígenas originarios de Chile que habitaban entre el [[canal de Chacao]] y el [[Golfo de Penas]], en los archipiélagos llamados [[Chiloé]], [[Archipiélago de las Guaitecas|Guaitecas]] y [[Archipiélago de los Chonos|de los Chonos]]. Su invención se atribuye a los chonos, los que le habrían enseñado a construirla a sus vecinos huilliches. Los cronistas españoles decían que era la mejor nave para navegar por esos mares y muy superior a las que construían los conquistadores.