Diferencia entre revisiones de «Arroyo Valcorba»

Contenido eliminado Contenido añadido
Ivgarci (discusión · contribs.)
Corrección del recorrido del arroyo.
Deshecha la edición 26485166 de Ivgarci (disc.) no es exactamente asi
Línea 4:
|pie_foto= El Valcorba con su curso cubierto de vegetación en [[Santibáñez de Valcorba]].
|long= 26
|alt= 890<ref name="PDF">[{{cita web |url=http://www.recursosculturalesdueroesgueva.com/valles/valcorba.pdf PDF|título=El sobreValle elde Valcorba] |fechaacceso=20 de mayo de 2009}}</ref>
|caudal=
|cuenca= [[Duero]]
|pais= [[España]]
|desem= [[Duero]]
Línea 14:
El '''Valcorba''' es un [[arroyo]] afluente del [[Duero]] por su margen izquierda, que con 26 km de longitud, recorre las tierras del antiguo [[Sexmo de Valcorba]], al que da nombre, en la [[provincia de Valladolid]], [[comunidad autónoma]] de [[Castilla y León]], [[España]].
 
Nace en el término municipal de [[CampasperoBahabón]] de unas fuentes y manantiales que en nuestros días,<ref permanecen durante prácticamente todo el año secos,name="PDF"/> muy cerca del límite con [[BahabónCampaspero]]., Atraviesaatravesando el despoblado de [[Minguela]], donde cogerecoge las aguas que manan de la conocida "''Fuente de Minguela" (Término municipal de Bahabón)'' y recorriendorecorre el propio Bahabón por el norte. De allí pasa a [[Torrescárcela]] y a la pedanía de [[Aldealbar]]. Tras abandonar el término de Torrescárcela se adentra durante unos kilómetros en el de [[Montemayor de Pililla]], en su parte oriental, para pasar ya a [[Santibáñez de Valcorba]], última localidad que recorre. Pasado Santibáñez de Valcorba continúa por el término de Traspinedo, desemboca en el Duero, en el término de [[Sardón de DueroTraspinedo]].
 
== Referencias ==
{{listaref}}
<references/>
 
[[Categoría:Afluentes del Duero]]