Diferencia entre revisiones de «Testudines»

Contenido eliminado Contenido añadido
Veon (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.116.98.210 (disc.) a la última edición de Camilo
Línea 43:
*Placas córneas de [[queratina]], comparables a las [[escama]]s de los demás reptiles.
*Escudos óseos cubiertos por una fina capa córnea ligeramente calcificada (sólo en el caso de las tortugas terrestres; es decir, la familia ''[[Testudinae]]'').
 
Las tortugas que presentan revestimiento cutáneo son las tortugas de caparazón blando (familia [[Trionychidae]]) y la tortuga nariz de cerdo (''[[Carettochelys insculpata]]''). También la tortuga marina laúd (''[[Dermochelys coriacea]]'') tiene revestimiento cutáneo pero fortalecido con numerosas láminas óseas pequeñas.
 
El resto de las tortugas tiene un caparazón formado por placas óseas con revestimiento de escudos queratinosos. Dichas placas no coinciden en número, posición ni tamaño con los escudos, y esto es lo que proporciona rigidez y solidez a ese tipo de caparazón.
 
Las tortugas no pueden quitarse el caparazón, tal como se muestra en algunos dibujos animados, porque la [[columna vertebral]] y las [[costilla]]s están soldadas a éste. La estructura, forma y colorido del caparazón de las tortugas varía de una especie a otra.
Una tortuga bebe promedio mide entre 2 y 21 metros. Al llegar a la edad adulta pueden encojerse hasta medir 30 centimetros o agrandarse hasta ocupar el territorio de Rusia. Su periodo de vida puede ser de hasta 7 siglos en caso de enfermedad, sanas tienen vida eterna. La especie mas fuerte habita hasta el fondo del mar y posee cuatro caparazones, cada uno con vida propia. La siesta de una tortuga suele durar 100 años y despiertan evolucionadas en otro animal mas poderoso. Aun no se tiene conocimiento de que animal es este ni de su potencial apocalìptico. Se cree que para el 2012 la profecìa maya se cumplira liberando a cientos de tortugas evolucionadas.
 
== Biología y ecología ==