Diferencia entre revisiones de «Francmasonería»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertido a la revisión 26388116 hecha por Aleposta. (TW)
Línea 25:
[[Archivo:Square compasses.svg|thumb|200px|La [[escuadra]] y el [[Compás (geometría)|compás]] es quizás el más conocido emblema masónico.]]
 
La '''''Francmasonería''''' o '''''masonería''''' es por sobre todas las denominaciones una organización iniciáticaautodenominada y por ende una víacomo de autorealización espiritual. Algunos autores ponen el énfasis en su carácter filosóficoiniciático, herméticofilantrópico ey incluso filantrópicofilosófico. Sus miembros y simpatizantes sostienen que tiene como objetivo la búsqueda de la verdad y fomentar el desarrollo intelectual y moral del ser humano. Los masones, tanto hombres como mujeres, se organizan en estructuras de base denominadas [[logias]], que a su vez pueden estar agrupadas en una organización de ámbito superior normalmente denominada "Gran Logia", "Gran Oriente" o "Gran Priorato".
 
Hay todo un debate en cuanto a sus primeras apariciones, algunos afirman que fueAparecida en [[Europa]] entre finales del [[siglo XVII]] y principios del [[siglo XVIII|XVIII]], otros más comentan el hecho histórico relacionado a Robert de Bruce o de la abadía de Kilwininng. Como quiera que sea, la masonería moderna o "especulativa" ha sido descrita a menudo como ''un sistema particular de moral ilustrada por símbolos''. Se presenta a sí misma como una herramienta de formación, con un método particular que, basado en el simbolismo de la construcción, permite a sus miembros desarrollar su capacidad de escucha, de reflexión y de diálogo, para transmitir estos valores a su entorno. No obstante este último punto no es unánime pues también existe la Francmasonería Operativa funcionando actualmente, donde sus miembros se enfocan exclusivamente en el camino de autorealización espiritual, al igual que haría un miembro del Taoísmo, Budismo o Hinduismo.
 
La historia institucional de la masonería presenta numerosas disidencias, cuyas principales causas, con importantes matices y derivaciones, están relacionadas con la admisión de la mujer en la masonería, la cuestión de las creencias religiosas o metafísicas, la naturaleza de los temas tratados o la forma de trabajar de las logias, así como con las bases sobre las que se fundamenta la [[Masonería regular|regularidad masónica]]. La existencia de distintos puntos de vista sobre estos y otros temas ha dado lugar al desarrollo de distintas ramas o corrientes masónicas, que a menudo no se reconocen entre ellas.
Línea 39:
Los constructores o albañiles medievales, denominados masones, disponían de lugares de reunión y cobijo, denominados [[Logia|logias]], situados normalmente en las inmediaciones de las obras. Era común a los gremios profesionales de la época el dotarse de reglamentos y normas de conducta de régimen interior. Solían también seguir un modelo ritualizado para dar a sus miembros acceso a ciertos conocimientos o al ejercicio de determinadas funciones. Los ''masones'' destacaron especialmente en estos aspectos.
 
Los gremios de constructores, albañiles y arquitectos son mencionados en varios de los más antiguos códigos de leyes, incluido el de Hammurabi ([[1692 a. C.|1692 a. C.]]). Pero suele considerarse que el primer código regulador específicamente masónico fue el que el rey [[Athelstan]] de [[Inglaterra]] dio a estas corporaciones en el año 926, el denominado Constituciones de [[York]]. Este manuscrito se perdió en el siglo XV y fue reescrito de memoria por los que lo conocían. Por este motivo, la Carta o Estatutos de [[Bolonia]], redactados en [[1248]], son el documento masónico original más antiguo que se conoce. Trata de aspectos jurídicos, administrativos y de usos y costumbres del gremio. Le siguen en antigüedad otros documentos, como el Poema Regius o manuscrito Halliwell ([[1390]]), el Manuscrito Cooke ([[1410]]), el Manuscrito de Estrasburgo ([[1459]]), los Estatutos de Ratisbona ([[1459]]), los de Schaw ([[1598]]), el Iñigo Jones (1607), los de Absolion ([[1668]]) y el Sloane ([[1700]]). Todos estos manuscritos se refieren a la masonería "operativa" o gremial, de la que especifican, sobre todo, las reglas del "oficio" , y los historiadores suelen referirse a ellas en un sentido genérico como "constituciones góticas".
 
Respecto a los [[ritual]]es masónicos, el primer documento de relevancia del que disponen los historiadores se refiere a una de estas organizaciones de la construcción que es particular de [[Francia]], el [[Compañerismo]] ''Compagnonnage'', y data de [[1655]]. Sin embargo, ya desde [[1630]] aparecen distintos documentos que aluden a los usos rituales de la masonería escocesa. El ritual masónico completo más antiguo que se conoce es el manuscrito denominado Archivos de Edimburgo, que data de [[1696]].
Línea 50:
El [[ritual]] practicado por la primera Gran Logia, aunque enriquecido y desarrollado, era perfectamente conforme a los usos escoceses "sobre todos los puntos de la Masonería", tal como lo atestigua el acta de la visita de [[Jean Théophile Désaguliers|Désaguliers]] a la logia ''Mary´s Chapel'' el 24 de agosto de [[1721]]. Los rituales de esta primera Gran Logia se conocen por una obra publicada en [[1730]], ''La Masonería Diseccionada'' (''Masonry Dissected''), que los reveló al público, produciendo gran escándalo entre los hermanos.
 
Pese a que la creación de la [[Gran Logia de Londres]] generó reacciones contrarias por parte de algunos sectores de la masonería operativa de la Gran Bretañainglesa, el nuevo modelo masónico se extendió rápidamente por Europa y América con la creación, en los años siguientes, de la [[Gran Logia de Irlanda]] en [[1725]], la primera [[Gran Logia de Francia]] entre [[1726]] y [[1730]], la [[Gran Logia Provincial de Pensylvania]] en [[1731]], la [[Gran Logia Provincial de Massachussets]] en [[1733]] y la [[Gran Logia de Escocia]] en [[1736]].
 
== Dos principales corrientes ==
Línea 127:
* [[B'nai B'rith]], que en hebreo significa los Hijos de la Alianza, es una masonería exclusiva para hombres [[judíos]] y es la que organiza la [[Liga Antidifamación]] que lucha contra el [[antisemitismo]].
* Masonería de Prince Hall, es una masonería exclusiva de hombres negros. Lleva el nombre del primer hombre masón negro iniciado en la Logia Irlandesa de [[Estados Unidos]], Prince Hall, quien junto a otros veteranos de la Guerra Civil: Cyrus Johnston, Bueston Slinger, Prince Rees, John Canton, Peter Freeman, Benjamin Tiler, Duff Ruform, Thomas Santerson, Prince Rayden, Cato Speain, Boston Smith, Peter Best, Forten Horward, y Richard Titley fueron reconocidos como la entonces denominada Primer Logia Africana.
* El Rito Nacional Mexicano es un tipo de Masonería exclusivamente mexicana y que mezcla gran parte de alusiones [[aztecas]].
 
== Organizaciones fundadas por masones ==
Línea 167 ⟶ 168:
* En el [[anime]]/[[manga]] [[Hellsing]] también hay abiertas referencias a la [[Masonería]] e incluso ritos masónicos realizados por Sir [[Integra Hellsing]].
* En el [[comics]] [[La Liga Extraordinaria]] también hay referencias masónicas.
* Parodias de la Masonería menores se han dado en teleseries como [[Los Simpson]] (Los Magios) o [[Dinosaurios (serie de TV)|Dinosaurios]].
 
== Bibliografía ==