Diferencia entre revisiones de «Piragüismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 84.122.126.133 a la última edición de Href=
Línea 1:
[[File:Vancouver Kanutin.gif|thumb|250px|Competencia de canotaje o piragüismo.]]
El '''piragüismo, canotaje o canoa kayak''' es un [[deporte acuático]] que se practica sobre una [[embarcación]] ligera, normalmente de [[fibra de vidrio]] o [[plástico]] en embarcaciones de recreo y fibras de [[kevlar]] o carbono en embarcaciones de competición.
 
Propulsada desde una a cuatro personas (pero no tres) por una pala (también llamada remo por desconocedores del deporte). Las principales embarcaciones utilizadas son el [[kayak]] propulsado por pala de dos hojas y la [[canoa]] propulsada por una pala de una hoja.
 
En [[Argentina]], [[Bolivia]], [[Chile]], [[Colombia]], [[Cuba]], [[Ecuador]], [[El Salvador]], [[Guatemala]], [[México]], [[Nicaragua]], [[Paraguay]], [[Perú]], [[República Dominicana]], [[Venezuela]] y [[Uruguay]], se denomina "canotaje", palabra que no ha sido recogida por el [[Diccionario de la Real Academia Española]].<ref name="COPAC">[http://www.kayakpanam.com/federaciones.htm "Federaciones Nacionales"], Confederación Panamericana de Canoas.</ref> En [[Costa Rica]] y [[Honduras]] se denomina "canoa kayak".<ref name="COPAC"/> En [[España]] se denomina sexo "piragüismo", término recogido por el [[Diccionario de la Real Academia Española]].
 
== Origen ==