Diferencia entre revisiones de «Nube de electrones»

Contenido eliminado Contenido añadido
Filipo (discusión · contribs.)
m Nube Atómica ha sido trasladado a Nube de electrones: Fusionar historiales
Filipo (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de Filipo a la última edición de Carlos Humberto usando monobook-suite
Línea 1:
Una '''nube de electrones''' o '''nube atómica''', es la región que rodea al [[núcleo atómico]] y en la cual gravitan los [[electrón|electrones]]. Los electrones poseen [[carga eléctrica]] negativa y están unidos al núcleo del átomo por la [[interacción electromagnética]]. Los electrones al unirse al núcleo desprenden una pequeña porción de carga negativa y de esta se forma la nube de electrones.
#REDIRECT [[Nube de electrones]]
 
El diámetro del núcleo atómico es por lo menos 10.000 veces menor que el diámetro total del [[átomo]], y en éste se encuentra casi la totalidad de la [[masa atómica]]. La nube atómica está constituida por capas electrónicas u órbitas electrónicas cuyo número puede variar de 1 a 7 y que se designan con las letras K, L, M, N, O, P y Q.
 
Hay 2 tipos de nubes de electrones:
 
1. Nube de electrones s Llamado también circulo de arena (ya que posee una forma redonda). Esta depende del [[nivel energético]]. En ésta se encuentran solo dos electrones como máximo, ya que es un solo orbital.
 
2. Nube de electrones p Llamado también reloj de arena (por la forma que obtiene).
 
[[Categoría:Física nuclear y de partículas]]
[[Categoría:Electrón]]
 
[[cs:Elektronový obal]]
[[en:Electron cloud]]
[[et:Elektronkate]]
[[ja:電子雲]]
[[lv:Elektronu mākonis]]
[[pl:Chmura elektronowa]]
[[simple:Electron cloud]]
[[sv:Elektronmoln]]
[[ta:இலத்திரன் முகில்]]
[[zh:电子云]]