Diferencia entre revisiones de «Séneca»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 26499596 de 189.130.149.54 (disc.)
Línea 20:
El destierro duró hasta el año 49, cuando, tras la caída de [[Mesalina]], la nueva esposa de Claudio, la también célebre [[Agripina]] la Menor, consiguió para él el perdón imperial: se le llamó a Roma y, por indicación de la misma, se le nombró [[pretor]] en la ciudad. El favor imperial no acabó ahí, pues en el año 51, a instancias, de nuevo, de Agripina, se le nombró tutor del joven Lucio Domicio Ahenobarbo, futuro [[Nerón]], y que era hijo de un matrimonio anterior de Agripina. Tan drástico cambio en su suerte se debió, según el historiador [[Tácito]], a que Agripina, aparte de buscar un tutor ilustre para su hijo, creía que la fama literaria de Séneca haría que la familia imperial ganara en popularidad, además de considerar que un Séneca agradecido y obligado a ella serviría como un importante aliado y un sabio consejero en los planes de alcanzar el poder que ella albergaba para su hijo Nerón.
 
En el año 54, el emperador Claudio murió (según la mayoría de las fuentes históricas, envenenado por la propia Agripina), y su hijastro Nerón subió al poder. Aunque no hay evidencia alguna de que Séneca estuviera involucrado en el asesinato de Claudio, sí que se mofó del viejo emperador en su obra satírica la ''[[Apocolocyntosis divi Claudii]]'' ("Calabazificación del divino Claudio"), en la que éste, al ser deificado, acaba, tras una serie de vicisitudes, como un mero burócrata en el Hades. Con la subida al poder del joven [[Nerón]], que por aquél entonces contaba con 17 años, Séneca fue nombrado consejero político y ministro, junto con un austero oficial militar llamado [[Sexto Afranio Burro]]. mafer y andreux..!
 
== Gobierno del Imperio Romano ==