Diferencia entre revisiones de «Uruguay»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.133.165.61 (disc.) a la última edición de 190.134.224.191
Línea 170:
[[Archivo:Batlle1.jpg|thumb|225px|Jorge Batlle y ex presidente [[George H. W. Bush]] en Uruguay.]]
En [[julio]] de [[2002]], en uno de los momentos mas candentes de la [[Crisis bancaria de 2002 en Uruguay|crisis bancaria]], el senador del [[Frente Amplio]], [[Alberto Couriel]], se encargó de la interpelación del entonces ministro [[Alberto Bensión]], en la cual todos los miembros del [[Frente Amplio]] y algunos pocos del [[Partido Nacional (Uruguay)|Partido Nacional]] le pidieron formalmente la renuncia al cargo. Esto no sucedió, pero se removió a Rodríguez Batlle.
 
leox
A mediados de [[julio]] se hizo público el rechazo del [[Partido Nacional (Uruguay)|Partido Nacional]], hasta entonces aliado del gobierno de Batlle, para con la política económica que se estaba llevando. Fue entonces que junto con el [[Frente Amplio]], volvieron a pedir la renuncia de Bensión y esa vez tuvieron mayor suerte. Bensión dejó el cargo el [[20 de agosto]] y asumió [[Alejandro Atchugarry]],<ref>{{Cita web| |apellido = La Onda digital|nombre = |enlaceautor = |título = Alejandro Atchugarry es el nuevo ministro de Economía |año =[[2002]] |Edición = |Lugar = |editorial = |ID = |url = http://www.laondadigital.com/laonda/LaOnda/001-100/97/Alejandro%20Atchugarry%20es%20el%20nuevo%20ministro%20de%20Economia.htm |fechaacceso = 2008}}.</ref> quien entonces se desempeñaba como senador por el [[Partido Colorado (Uruguay)|Partido Colorado]]. Atchugarry, que acababa de sufrir la pérdida de su esposa tras una larga enfermedad se mostraba reacio a asumir en el cargo. Sin embargo Batlle encontró en él lo que buscaba, un ministro mas político que técnico. Batlle puso al senador en una situación comprometida, y le planteó que si no asumía como ministro, él debería renunciar a la presidencia y [[Luis Hierro López]] tendría que tomar las riendas del país.<ref name=atchugarry> {{cita libro | autor = PAOLILLO, Claudio | capítulo = La crucifixión de Atchugarry | título = Con los dias contados | año = 2004 | editorial = Montevideo: Editorial Búsqueda | id = }} </ref> Finalmente, acepta el cargo diciéndole ''"Yo a usted lo quiero y lo respeto como a un padre... bueno, los hijos no le dicen que no a sus padres"''.<ref name=atchugarry /> Al momento de la asunción de Atchugarry, renunció Rosario Medero, la representante blanca en el directorio del Banco Central, a pedido de su sector político.