Diferencia entre revisiones de «Falange Española»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Nemo (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 26494902 de 87.218.67.72 (disc.)¿partido apolítico? En todo caso antiparlamentarista.
Línea 11:
web = [http://www.falange.es www.falange.es] |
}}
'''Falange Española de las JONS''' (FE de las JONS) es un partido apolíticopolítico [[España|español]] de inspiración [[fascismo|fascista]] e ideología [[nacional-sindicalismo|nacional-sindicalista]] (con fuertes analogías con otros movimientos similares tales como el [[fascismo]]<ref>[http://www.filosofia.org/hem/193/fes/fe0112a.htm Auto de F.E], Falange Española, en ''filosofía.org'']</ref> o [[Italia fascista|nacional-sindicalismo italiano]], y el [[nacional-socialismo]] alemán), fundado el [[29 de octubre]] de [[1933]] por [[José Antonio Primo de Rivera]] (abogado, hijo del general [[Miguel Primo de Rivera]]), [[Julio Ruiz de Alda]] y [[Alfonso García Valdecasas]].
 
El partido fue dado a conocer en un mitin celebrado en el Teatro de la Comedia de [[Madrid]]. En febrero de 1934 se fusionó con las ''[[Juntas de Ofensiva Nacional-Sindicalista]]'' (JONS), fundadas por [[Onésimo Redondo]] y [[Ramiro Ledesma Ramos]], entre otros. Con esta fusión, pasó a denominarse '''Falange Española de las JONS''' (FE de las JONS) y finalmente [[Falange Española Tradicionalista y de las JONS]] ('''FET y de las JONS''' ), tras la unificación con el movimiento [[Carlismo|carlista]] que llevó a cabo el general [[Francisco Franco]].