Diferencia entre revisiones de «Homo erectus»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 83.34.162.14 (disc.) a la última edición de Mario modesto
Línea 24:
El '''''Homo erectus''''' es un [[Homínidos|homínido]] extinto, que vivió entre 1,8 millones de años y 300.000 años antes del presente ([[Pleistoceno]] inferior y medio). Los ''H. erectus'' clásicos habitaron en [[Asia]] oriental ([[China]], [[Indonesia]]). En [[África]], se han hallado restos fósiles afines que con frecuencia se incluyen en otra especie, ''[[Homo ergaster]]''; también en [[Europa]], diversos restos fósiles han sido clasificados como ''H. erectus'', aunque la tendencia actual es a reservar el nombre ''H. erectus'' para los fósiles asiáticos.<ref name=Arsuaga>Arsuaga, J. L. & Martínez, I. 1998. ''La especie elegida''. Ediciones Temas de Hoy, Madrid, 342pp.</ref>
 
Era muy robusto y tenía una talla elevada, casi 1,6780 m de media. El volumen craneal era muy variable, entre 800 y 1200 cc (la media fue aumentando a lo largo de su dilatada historia). Poseía un marcado toro supraorbitario y una fuerte mandíbula sin mentón, pero de dientes relativamente pequeños. Presentaba un mayor [[dimorfismo sexual]] que en el hombre moderno.
 
La industria lítica que producía pertenece principalmente al [[Achelense]] y probablemente conocía el uso del fuego.