Diferencia entre revisiones de «Magisterio de la Iglesia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.40.141.164
Línea 7:
El Magisterio Ordinario consiste en las enseñanzas no infalibles de los papas y los concilios, las de los obispos y las conferencias episcopales, y aunque el fiel católico debe creerlo y proclamarlo, cabe que decisiones ulteriores del Magisterio alteren o contradigan su contenido anterior. Dice el [[Código de Derecho Canónico]]: ''Se ha de creer con fe divina y católica todo aquello que se contiene en la palabra de Dios escrita o transmitida por tradición, es decir, en el único depósito de la fe encomendado a la Iglesia, y que además es propuesto como revelado por Dios, ya sea por el magisterio solemne de la Iglesia, ya por su magisterio ordinario y universal, que se manifiesta en la común adhesión de los fieles bajo la guía del sagrado magisterio; por tanto, todos están obligados a evitar cualquier doctrina contraria.'' (Canon 750, libro III)
 
La obligación del fiel católico es creer y defender activamente todo lo que enseña el Magisterio Eclesiástico Sagrado, «con la plenitud de su fe», y también lo que enseña el Magisterio Ordinario, pero con un grado menor. Puede leerse en los ''Ejercicios espirituales'' de [[Ignacio de Loyola]], fundador de la [[Compañía de Jesús]] (jesuitas): ''Debemos siempre tener para en todo acertar, que lo blanco que yo veo, creer que es negro, si la Iglesia jerárquica así lo determina, creyendo que entre Cristo nuestro Señor, esposo, y la Iglesia su esposa, es el mismo espíritu que nos gobierna y rige para la salud de nuestras ánimas, porque por el mismo Espíritu y Señor nuestro, que dio los diez Mandamientos, es regida y gobernada nuestra Santa Madre Iglesia.'' elsa tereza campeon
 
==Véase también==
Línea 17:
*[[Compendio del Catecismo de la Iglesia Católica]]
*[[Enchiridion Symbolorum]]
*[[elsa tereza campeon]]
 
== Enlaces externos ==