Diferencia entre revisiones de «Edvard Munch»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 26503004 de Pablocrack (disc.) prueba de edición?
Línea 5:
El pintor decía de sí mismo que, del mismo modo que [[Leonardo da Vinci]] había estudiado la anatomía humana y diseccionado cuerpos, él intentaba diseccionar almas. Por ello, los temas más frecuentes en su obra fueron los relacionados con los sentimientos y las tragedias humanas, como la [[soledad]] (''Melancolía''), la [[angustia]] (''[[El Grito]],'' tal vez su mejor obra), la [[muerte]] (''Muerte de un bohemio'') y el [[erotismo]] (''Amantes'', ''El beso''). Se le considera precursor del [[expresionismo]], por la fuerte expresividad de los rostros y las actitudes de sus figuras, además del mejor pintor noruego de todos los tiempos.
 
[[Archivo:Ejemplo.jpg]]== Carrera ==
[[Imagen:Tight security over Munch's 'Skrik'.jpg|thumb|right|250px|''El grito'' y ''La Madonna'', presentados en una vitrina del Museo Munch de Oslo tras su recuperación.]]
EdwardEdvard Munch creció en [[Oslo]] (entonces llamada Christiania), donde formó parte del grupo artístico [[Bohemios de Christianía]] fundado por el poeta y expresionista [[Hans Jager]]. Su madre y una de sus hermanas murieron siendo él muy joven y a otra de sus hermanas le fue diagnosticada una enfermedad mental. Su padre estaba dominado por obsesiones religiosas. Inculcó a sus hijos un profundo temor hacia el [[infierno]] asegurándoles que si pecaban de cualquier modo serían condenados al infierno sin esperanza de perdón.
 
Munch pasó una infancia con numerosas enfermedades, y de los cinco hermanos originales tan sólo Andreas se casaría, muriendo unos pocos meses después de la boda. Estos hechos podrían explicar la oscuridad y el pesimismo de gran parte de la obra de Munch. Más tarde afirmó: ''"La enfermedad, la locura y la muerte fueron los ángeles que rodearon mi cuna y me siguieron durante toda mi vida"''. Varias fuentes modernas describen la enfermedad de Munch como un caso probable de [[desorden bipolar]]. Él consideraba esta personalidad conflictiva y un tanto desequilibrada como la base de su genio.