Diferencia entre revisiones de «Fiódor Dostoyevski»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.26.135.68 (disc.) a la última edición de Idioma-bot
Línea 2:
{{Ficha de escritor
|Imagen = Dostoevsky.jpg
|TextoImagen = jesusFiódor albertoDostoyevski, [[1879]].
, [[1879]].
|Seudónimo =
|Fecha_nacimiento = {{Julgregfecha|11|11|1821|Link ="true"}}
Línea 38 ⟶ 37:
 
En [[1844]], [[Honoré de Balzac]] visitó [[San Petersburgo]] y Dostoyevski, como muestra de admiración, decidió traducir ''[[Eugenia Grandet]]'' para saldar una deuda de 300 [[rublo]]s con un usurero. Esta traducción despertaría su vocación y poco después de terminarla pidió la excedencia del [[ejército]] con la idea de dedicarse exclusivamente a la [[literatura]].<ref name=Crono/> Ese mismo año dejó el ejército y empezó a escribir la [[novela epistolar]] ''[[Pobres gentes]]'', obra que le proporcionaría sus primeros éxitos de crítica. La obra fue editada en forma de libro al año siguiente, convirtiendo a Dostoyevski en una celebridad literaria a los 24 años. En esta misma época comenzó a contraer algunas deudas y a sufrir con más frecuencia [[Epilepsia|ataques epilépticos]]. Sin embargo, las novelas que siguen: ''[[El doble]]'' ([[1846]]), ''[[Noches blancas]]'' ([[1848]]), ''[[Niétochka Nezvánova]]'' ([[1849]]), ''[[El marido celoso]]'' y ''[[La mujer de otro]]'', no tuvieron el éxito de la primera y sufrieron críticas muy negativas, lo que sumió a Dostoyevski en la [[depresión]].<ref name=UNAM/> En esta época entró en contacto con ciertos grupos de ideas [[Utopía|utópicas]], llamados [[nihilista]]s, que buscaban la [[libertad]] del hombre.<ref name=nihilismo>[http://www.cuentayrazon.org/revista/pdf/124/Num124_006.pdf Dostoyevski frente al nihilismo]</ref><ref name=bio2>[http://www.literaturas.com/v010/sec0310/suplemento/biografion.htm Biografía de Dostoyevski en Literaturas.com]</ref>
chasop es gey
 
=== El exilio en Siberia ===