Diferencia entre revisiones de «Varroa»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 201.127.168.163 a la última edición de CEM-bot usando monobook-suite
Línea 29:
== Ciclo biológico ==
La hembra pone sus huevos en las celdas delde machozánganos y obreras. Ingresando a las mismas horas antes del operculado. La hembra fundadora entra a la celda de la larva que va a parasitar aproximadamente 15 horas antes de la operculación que ocurre en celdas de [[abeja obrera]] al noveno día, y en [[abeja zángano]] al décimo día. Esto es aproximadamente cuando la larva de obrera pesa 100 mg. y la de zángano 200 mg. Este momento es crucial, porque apenas entra la hembra fundadora se sitúa en el fondo de la celda con el propósito de no ser eliminada por las abejas obreras limpiadoras. Al parecer el ácaro se guía por [[éster]]es de [[ácido graso|ácidos grasos]] que las larvas de abejas emiten con el fin de provocar la operculación, que son atractivos para Varroa también (palmitato de metilo).
Preferenciando la celda de zángano, en virtud del mayor período de metamorfosis que tiene el macho (23 días). Pudiendo criar de 5 a 7 ácaros en una celda de zángano y de 3 a 6 en una de obrera. La fecundación de la Varroa hembra se produce en el interior de la celda, una vez operculada.
El primer huevo puesto por una hembra de varroa da como resultado una hembra, el segundo un macho (al ser un huevo no fecundado), y los siguientes son hembras, poniendo un huevo cada 30 horas aproximadamente. Cuando la celda es infestada con una sola hembra de Varroa fundadora, el apareamiento sólo puede ocurrir entre el macho y sus hermanas, y es entonces consanguíneo. El macho se aparea con la '''estrella'''primera hembra tan pronto como llega a la '''pesera'''fase adulta. El apareamiento puede ser repetido hasta 9 veces. Cuando la segunda hija llega a ser madura, el macho abandona la primera hija, para aparearse con ella. Si una tercera hija llega a ser adulta, se repite el mismo escenario.
 
Al contrario de lo que se creía hasta hace poco, una hembra Varroa puede ser fecundada únicamente en la celda donde nace. Luego, una parte de su aparato genital se destruye, lo que impide todo apareamiento. En las celdas donde el macho muere antes del apareamiento, las hembras quedaran estériles e infecundas para siempre ; esto puede ocurrir en 10% a 46% de las celdas.