Diferencia entre revisiones de «El origen de las especies»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.225.54.210 (disc.) a la última edición de Thingg
Línea 16:
 
== Contenido ==
[[Ernst Mayr]] distingue cinco subteorías en el ''Origen'': el hecho de la evolución, la postulación de un origen común para todos los organismos, la diversificación de las especies, el gradualismo y la selección natural.<ref>{{cita libro| editorial = Crítica| apellidos = Mayr| nombre = E.| otros = Santos Casado de Otaola (trad.)| título = Una larga controversia: Darwin y el darwinismo| fecha = 1992, pp.48-49}}</ref><ref>Las subteorías referidas por Mayr no son todas las teorías evolutivas de Darwin, (selección sexual, pangéneis, efecto del uso y desuso y divergencia de caracteres) sino aquellas que se han tenido en cuenta a la hora de comentar la obra de Darwin.</ref> [[Michael Ruse]] distingue entre el hecho de la evolución, el patrón evolutivo (curso real del concreto proceso histórico ocurrido desde el origen de la vida hasta la actualidad) y la teoría de la evolución (explicación teórica del cambio).<ref>{{cita libro| editorial = Alianza| apellidos = Ruse| nombre = M.| otros = C. Castrodeza (trad.)| título = La revolución darwinista:(la ciencia al rojo vivo)| fecha = 1983}}</ref>
 
=== La comunidad de descendencia ===
 
Mediante la '''teoría del origen común''', Darwin logró integrar armoniosamente evidencias procedentes de campos tan dispares como la [[biogeografía]], la [[paleontología]], la [[anatomía comparada]] o la [[embriología]]. La convergencia de todas estas evidencias demostraba la comunidad de descendencia de todos los organismos vivos y extintos. De este modo, Darwin ofrecía una demostración sistemática del [[transformismo]], oponiéndose al [[fijismo]] (defendido en el marco tanto del [[uniformismo]] como del [[catastrofismo]]) y a la [[teoría de las creaciones sucesivas]]: