Diferencia entre revisiones de «Marco Antonio»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 26505153 de 83.41.101.54 (disc.)
Línea 83:
 
==== El reparto del mundo romano y la guerra de Perusa ====
Con el panorama militar y político aclarado, los triunviros dividieron el mundo romano entre ellos. Lépido tomó el control de las provincias occidentales, mientras Octaviano permaneció en [[Italia]] con la responsabilidad de asentar a los veteranos de guerra y proporcionarles tierras, una tarea fundamental ya que la lealtad de las legiones pasaba por cumplir este compromiso. Marco Antonio se dirigió a las provincias orientales, para pacificar otra revuelta acaecida en [[Judea]], y con la idea de atacar al [[Partia|imperio parto]], un plan ideado previamente por César. Durante su viaje a Oriente, se encontró con la reina [[Cleopatra VII]] de [[Egipto]] en [[Tarsos]] ([[41 a. C.]]), tras lo cual ambos se convirtieron en amantes. Antonio pasó el invierno de ese año en su compañía, en [[Alejandría]].
 
Mientras tanto, en Italia la situación no estaba resuelta del todo. La administración de Octaviano no era satisfactoria, con el riesgo que existía de producirse una revuelta. Por otro lado, Octaviano se divorció de Clodia, la hijastra de Antonio, dándole la curiosa excusa de que le resultaba molesta. La líder de la revuelta en ciernes fue Fulvia, la esposa de Antonio, una mujer que figura en la Historia como de tempestuoso carácter y de gran ambición política. Temiendo por la posición política de su marido y disgustada por el tratamiento recibido por su hija, fue ayudada por su cuñado Lucio Antonio para reclutar ocho legiones con su propio patrimonio. Su ejército invadió Roma, llegando a ser un verdadero problema para Octaviano. Sin embargo, en el invierno del [[41 a. C.|41]]-[[40 a. C.]], Fulvia fue sitiada en ''[[Perugia|Perusia]]'', siendo obligada a rendirse por hambre. Fue entonces exiliada a [[Sición]], en [[Grecia]], donde enfermó y murió aguardando la vuelta de Antonio.