Diferencia entre revisiones de «La tempestad (teatro)»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.82.137.197 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 6:
 
En español pueden leerse varias [http://www.bne.es/cgi-bin/wsirtex?SOY=WBNCONS4&TIP-DOC=W01BIMO&TIPO-AUTOR=NPERSONA&AUTOR=william+shakespeare&LOG=Y&TIPO-TIT=TITPRORE&TITPRORE=la+tempestad&LOG=Y&SEL-VAR1=ELUGAR&TXT-VAR1=&LOG=Y&SEL-NUM=NISBN&NUM-NOR=&LOG=Y&NMATERIA=&LOG=Y&FECPRIME=&FECPRIME-D=&FECPRIME-H=&FRM0=Buscar traducciones]. La de [[Ángel-Luis Pujante]] fue galardonada con el [[Premio Nacional de traducción]] de [[1998]]. La de José Méndez Herrera recibió en [[1962]] el [[Premio de traducción Fray Luis de León]].
 
== Argumento ==
[[Imagen:William_Hogarth_017.jpg|thumb|right|300px|''La Tempestad'', de [[William Hogarth]]. Algunos de los personajes, de izquierda a derecha: Ariel, Prospero, Miranda y Calibán]]
[[Próspero (Shakespeare)|Próspero]], duque legítimo de Milán ha sido expulsado de su posición por su hermano y se encuentra en una isla desierta tras naufragar su buque. La obra comienza con una fuerte tormenta provocada por sus artes mágicas cuando adivina que su hermano, Antonio, viaja en un buque cerca de la isla en la que se encuentra. En ella, [[Próspero (Shakespeare)|Próspero]] cuenta con la compañía de su hija [[Miranda]] y descansa con sus numerosos libros dedicándose al estudio y el conocimiento de las Artes Clásicas. Próspero entra en contacto con seres invisibles como [[Ariel (Shakespeare)|Ariel]], intermediarios entre los dioses y los hombres. Con su ayuda, desde el caos y la locura Próspero tejerá un encantamiento que le permitirá iniciar su venganza. Al final Próspero renunciará a su magia perdonando a sus enemigos y permitiendo el matrimonio entre su hija, Miranda, y Ferdinando.
 
== Análisis y contexto ==
Línea 75 ⟶ 79:
*'''[[Próspero (Shakespeare)|Próspero]]''', el legítimo Duque de Milán y protagonista de la historia
*'''[[Ariel (Shakespeare)|Ariel]]''', un espíritu del aire. Su nombre sugiere el elemento "aire", en oposición a Calibán, quien está asociado a la tierra por Próspero. Ariel significa "león de Dios" en hebreo por lo que es interesante constatar que la voz de Ariel era interpretada en ocasiones como el rugido de un león.
*'''[[CalibanCalibán]]''', un esclavo salvaje y deformado. Su nombre podría provenir de "Carib(be)an", con el posible significado implícito de "canibal". Ambas implicaciones sugieren que representa a los nativos del Nuevo Mundo y una referencia a una de las fuentes de Shakespeare: ''[[Des Cannibales]]'' de [[Montaigne]].
*'''[[Miranda]]''', hija de Próspero y denominada "maravilla". Su nombre proviene de la raíz latina"mira-", admirar.
*'''[[Alonso (La tempestad)|Alonso]]''', rey de Nápoles