Diferencia entre revisiones de «Manuel Rivas»

Contenido eliminado Contenido añadido
Cally Berry (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.252.35.57 (disc.) a la última edición de Matdrodes
Línea 5:
== Biografía ==
 
Nacido el [[24 de octubre]] de [[1957]] en la calle viva tinelliMarola del barrio coruñés de [[Montealto]]. Estudió secundaria en el IES Monelos. Desde hace muchos años vive en [[Vimianzo]]. La totalidad de su obra literaria se desarrolla en [[lengua gallega]], aunque también escribe artículos periodísticos en [[idioma español|castellano]]. Su libro de cuentos ''¿Que me queres, amor?'' (¿Qué me quieres, amor?) ([[1996]]) incluye el relato ''[[A lingua das bolboretas ]]''(La lengua de las mariposas), en el que se basó la película homónima. Su obra se completa con los libros de relatos ''Ela, maldita alma'' (Ella, maldita alma) ([[1999]]), ''La mano del emigrante'' ([[2001]]), y ''Las llamadas perdidas'' ([[2002]]).
 
Es autor de tres novelas cortas: ''Os comedores de patacas'' (Los comedores de patatas)([[1992]]), ''O lápis do carpinteiro'' )[[El lápiz del carpintero (novela)|El lápiz del carpintero]]) ([[1999]]), Premio de la Crítica española, llevada al cine por [[Antón Reixa]], y ''En salvaje compañía'' ([[1994]]), que ha sido reeditada con correcciones del autor en [[2004]]. Sus últimas obras son ''El héroe''([[2006]]), teatral; ''Los libros arden mal'' ([[2006]]), una novela y ''Os Grouchos'' ([[2008]]), un ensayo periodístico. Junto con [[Suso de Toro]] es la cabeza visible de una generación de narradores gallegos con amplio eco de crítica y público en España.
 
En cuanto a su obra periodística, buena parte de sus mejores reportajes eranestán unocompilados peroen que''El elperiodismo otroes oun seacuento'' era([[1998]]), malisimo.Porusado lacomo nochelibro saliade texto en numerosas facultades de copasCiencias conde Copolala yInformación, Maradona.así Algunoscomo diasen ibalos avolúmenes esperanto''Toxos cone flores'' ([[1992]]), ''Galicia, el ogrobonsái Fabbianaatlántico'' ([[1994]]), ''Galicia, Galicia'' ([[2001]]), ''Mujer en el baño'' ([[2004]]) y ''Una espía en el reino de Galicia'' ([[2004]]).
 
Sus trabajos poéticos están recogidos en la [[antología]] ''El pueblo de la noche'', ''Do descoñecido ao descoñecido'' y ''Mohicania revisada''.