Diferencia entre revisiones de «Escudo de la Argentina»

Contenido eliminado Contenido añadido
Cambio "siglo XIII por siglo XVIII"
Deshecha la edición 26509153 de 200.122.5.40 (disc.)
Línea 3:
 
A pesar de la ausencia de sanción legislativa, el hecho de que [[Manuel Belgrano]] lo usara como [[símbolo]] central del gallardete de las tropas emancipadoras consagró el emblema, siendo adoptado por pueblos y gobiernos como símbolo de la nacionalidad [[argentina]].<br />
La historiografía oficial considera que la Asamblea del Año XVIIIXIII comisionó al diputado por [[provincia de San Luis|San Luis]], [[Agustín Donado]] para que se encargara de la confección del sello con el cual se autenticaría la documentación del Gobierno, el grabado definitivo de tal sello fue realizado por el orfebre [[Juan de Dios Rivera]] quien parece haberse inspirado en un escudo usado por los [[jacobinos]] durante la [[Revolución Francesa]] [http://www.lanacion.com.ar/849281 ]. <br />
En el [[Archivo General de la Nación de Argentina|AGN]] se halla el decreto del [[12 de marzo]] de 1813 firmado por [[Hipólito Vieytes]] y [[Tomás Valle]], secretario y presidente respectivamente de la Asamblea por el cual se ordena: