Diferencia entre revisiones de «Juegos Olímpicos»

Contenido eliminado Contenido añadido
Elisardojm (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 26508327 de 189.169.2.66 (disc.) rv. vandalismo
Línea 16:
Los antiguos Juegos Olímpicos (llamados así por celebrarse en la ciudad de [[Olimpia]]) fueron fiestas religiosas, culturales y deportivas celebradas en la antigua Grecia ([[776 a. C.|776 a. C.]] - [[392|392 d. C.]]) en honor a los dioses mayores. En ellos participaban los [[atleta]]s, que debían ser ciudadanos y hombres, y que se entrenaban durante años en los gimnasios.
 
Existen muchas leyendas acerca del origen de los antiguos Juegos Olímpicos. Una de ellas asocia los primeros Juegos con el concepto de la antigua Grecia de ''ἐκεχειρία (ekecheiria)'' o Tregua Olímpica. La fecha de comienzo de los mismos sirve como referencia al [[calendario helénico]] y se considera en el año 776 a. C., aunque las opiniones de algunos académicos la sitúan entre el año 884 a. C. y el 704 aholaa. C.
 
A partir de entonces, los Juegos tomaron rápidamente una mayor relevancia en la antigua Grecia, alcanzando su cenit en los siglos [[siglo VI a. C.|sexto]] y [[siglo V a. C.|quinto]] a. C. Los Juegos Olímpicos tenían una importancia fundamentalmente [[religión|religiosa]], con concursos alternados con [[sacrificio]]s y ceremonias en honor a [[Zeus]], (cuya [[Estatua de Zeus en Olimpia|estatua]] se alzaba majestuosamente en Olimpia) y a [[Pélope]], héroe divino y rey mítico de Olimpia, famoso por su legendaria carrera de carros y en cuyo honor se celebraron. El número de eventos aumentó hasta veinte, y las celebraciones se prolongaron durante varios días. Las primeras competencias se basaban en carreras a pie, y más tarde se fueron introduciendo la [[lucha]]; el [[pentatlón]], prueba de varios eventos que incluía [[lanzamiento de jabalina]], [[lanzamiento de disco]] y [[salto de longitud]]; el [[pankration]]; las carreras de carros, y varias competiciones artísticas como [[música]], [[poesía]] y [[danza]].