Diferencia entre revisiones de «Crisis de los misiles de Cuba»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Cally Berry (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.162.249.170 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 5:
Los orígenes del conflicto residen en la decisión del [[Partido Comunista de la Unión Soviética|Partido Comunista]] soviético de apoyar más directamente al gobierno de [[Cuba]] al mando de [[Fidel Castro]], debido al antecedente que se creó con la operación fracasada de [[Invasión de Bahía de Cochinos|Bahía de Cochinos]], que dio muestras inequívocas de que Estados Unidos no iban a permitir un gobierno pro-soviético a escasos kilómetros de sus costas.
La URSS vio en Cuba la base necesaria para el apoyo a nuevas oleadas revolucionarias pro-soviéticas en países americanos, así como por su cercanía a [[Florida]], una base militar desde donde poder amenazar a los Estados Unidos sin que éstos tuvieran tiempo de reacción, igualando así la amenaza que significaba para los soviéticos los misiles estadounidenses emplazados en [[Turquía]], estado fronterizo con la URSS, y la [[República Federal Alemana]]. Por ello, el líder soviético [[Nikita Jrushchov]] y su gobierno decidieron asegurar la isla con la instalación de bases de misiles, con capacidad para alcanzar Estados Unidos y dispuestos para llevar cabezas nucleares.
 
FIDEL WAS HERE
La instalación fue descubierta por las fotografías de un avión espía estadounidense, el [[U-2]]. Analistas de la [[CIA]] señalaron al presidente [[John F. Kennedy]] que estructuras fotografiadas en Cuba parecían corresponder a instalaciones de misiles, todavía no operacionales pero que lo estarían en poco tiempo. Kennedy se dirigió a la Nación con un mensaje televisado de 17 minutos, el [[22 de octubre]] de [[1962]]. Habló de establecer una cuarentena y un cerco alrededor de la isla, para cumplir esta medida se desplegaron barcos y aviones de guerra estadounidenses. Jrushchov dirigió un mensaje a Kennedy el [[24 de octubre]]: "''...la URSS ve el bloqueo como una agresión y no instruirá a los barcos que se desvíen"''; pero en las primeras horas de la mañana, los buques soviéticos disminuyeron la velocidad y regresaron o alteraron sus rutas.