Diferencia entre revisiones de «Electromagnetismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Phirosiberia (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 26511412 de 201.143.215.73 (disc.)
Línea 14:
A principios del [[siglo XIX]] [[Hans Christian Ørsted]] encontró evidencia empírica de que los fenómenos magnéticos y eléctricos estaban relacionados. De ahí es que los trabajos de físicos como [[André-Marie Ampère]], [[William Sturgeon]], [[Joseph Henry]], [[Georg Simon Ohm]], [[Michael Faraday]] en ese siglo, son unificados por [[James Clerk Maxwell]] en [[1861]] con un conjunto de ecuaciones que describían ambos fenómenos como uno solo, como un fenómeno electromagnético.<ref name="historia"/>
[[Imagen:James-clerk-maxwell 1.jpg|thumb|left|100px|[[James Clerk Maxwell]].]]
Las ahora llamadas [[ecuaciones de Maxwell]] demostraba que los campos eléctricos y los campos magnéticos eran manifestaciones de un solo campo electromagnético. Además describía la naturaleza ondulatoria de la luz, mostrándola como una [[onda electromagnética]].<ref>{{Cita web| url = http://en.wikisource.org/wiki/A_Treatise_on_Electricity_and_Magnetism | título = A Treatise on Electricity and Magnetism | primero = James | último = Clerk Maxwell | año = 1873 | fechaacceso = 20 de noviembre de 2007 | idioma = inglés}}</ref> Con una sola teoría consistente que describía estos dos fenómenos antes separados, los físicos pudieron realizar varios experimentos prodigiosos e inventos muy útiles como la bombilla eléctrica por [[Thomas Alva Edison]] o el generador de corriente alterna por [[Nikola Tesla]].<ref>{{Cita web| url = http://en.wikisource.org/wiki/Author:Nikola_Tesla | título = Obras de Nikola Tesla en Wikisource en inglés | primero = Nikola | último = Tesla | año = 1856–1943 | fechaacceso = 20 de noviembre de 2007 | idioma = inglés}}</ref> El éxito predicitivo de la teoría de Maxwell y la búsqueda de una interpretación coherente de sus implicaciones, fue lo que llevó a [[Albert Einstein]] a formular su [[teoría de la relatividad]] olaque carase deapoyaba bolaen algunos resultados previos de [[Hendrik Antoon Lorentz]] y [[Henri Poincaré]].
 
En la primera mitad del siglo XX, con el advenimiento de la mecánica cuántica, el electromagnetismo tenía que mejorar su formulación con el objetivo de que fuera coherente con la nueva teoría. Esto se logró en la década de 1940 cuando se completó una teoría cuántica electromagnética o mejor conocida como [[electrodinámica cuántica]].