Diferencia entre revisiones de «Darwinius masillae»

Contenido eliminado Contenido añadido
Página reemplazada por «go out!!! this is time to run.».
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.153.247.142 a la última edición de Kadellar
Línea 1:
{{enobras}}
go out!!! this is time to run.
{{Ficha de taxón
| fossil_range = Eoceno
| image = Darwinius masillae.jpg
| image_width = 250px
| image_caption =
| regnum = [[Animal]]ia
| phylum = [[Chordata]]
| classis = [[Mammalia]]
| ordo = [[Primates]]
| infraordo = [[Adapiformes]]
| familia = [[Notharctidae]]
| genus ='''''Darwinius'''''
| species = '''''D. masillae'''''
| binomial=''Darwinius masillae''
| binomial_authority = Franzen ''et al.'', 2009
}}
'''''Darwinius masillae''''' (en honor al bicentenario de [[Charles Darwin]]), fue una especie de [[primate]] primitivo que vivió en [[Europa]] hace unos 45 millones de años. Este fósil, descubierto en [[Alemania]], tiene un papel destacado dentro de la evolución de los [[primates]].
 
El único [[fósil]] de esta especie se encontró en 1983 a unos 35 [[kilómetro]]s al sureste de [[Fráncfort]] ([[Alemania]]). Cuando fue descubierto, se dividió en dos partes para venderse por separado a diversos aficionados, no teniéndose noticias del mismo hasta el año 2006. Se le apodó con el nombre de "Ida" en honor a la hija de [[Jørn Hurum]], el paleontólogo noruego que garantizó la búsqueda de una parte de los fósiles de un propietario anónimo para comenzar de nuevo la investigación.
 
Ida es una muestra de una extinción de especies primates filogenéticamente ancestrales que vivieron hace 47 millones de años. Se dice que es importante como una forma transitoria (el llamado "eslabón perdido") entre el principios de los primates primitivos y los simios. La criatura parece superficialmente un [[lémur]], pero ahora con pulgares opuestos.
 
== Tipo de muestra ==
Un 95% del fósil está completo y, además de contar con los huesos, están presentes huellas de la piel y tejidos blandos. Lo más impresionante de este esquema es la presencia de restos de su última comida: frutas y hojas.
 
En el momento de su descubrimiento fue anunciado a la comunidad científica y se hizo popular inmediatamente en la prensa. Este fósil se ha caracterizado como el "más completo jamás descubierto de los fósiles de primates", ya que lo único que falta es su pata trasera izquierda. Sir David Attenborough lo ha descrito además como "un extraordinario fósil".
 
Ida proviene del período [[Eoceno Medio]], una etapa de la historia evolutiva que vino después de la extinción de los [[dinosaurios]], y fue precisamente cuando comenzó a prosperar en el planeta la presencia de [[mamíferos]].
 
Los científicos han trabajado para identificar los fósiles y ubicarlo en el árbol de la familia de primates junto con los otros fósiles.
 
Originalmente se pensó que Ida fue un [[lémur]] primitivo, pero las pruebas comparativas se han puesto de manifiesto a las características antropoides. Esto indica que es un fósil de transición entre los primates primitivos y el linaje humano. Dos de las principales características anatómicas encontradas en los lémures de la actualidad son una garra ósea en el pie y una fila de dientes fundidos, incluyendo un colmillo en la mandíbula inferior, y éstos no están presentes en el fósil. En lugar de esto, se encuentran los ojos frente a frente como en los seres humanos, además de uñas en lugar de garras y dientes similares a los de los monos. Ida además cuenta con cinco dedos con pulgares opuestos, similar a la [[fisionomía]] humana. Esto le proporcionaba un "agarre de precisión", que, para Ida, era útil para la escalada y la recolección de frutas.
 
Las reconstrucciones digitales de los dientes revelan que Ida contaba con molares en su [[mandíbula]], lo que indica que contaba con nueve meses de edad, o el equivalente a seis años de un humano. La forma de los dientes de Ida proporciona pistas sobre su dieta: sus irregulares molares sugieren que su dieta era de hojas y semillas. Esto se ve confirmado por la notable preservación de su contenido intestinal. La falta de un [[baculum]] (hueso del pene) significa que el fósil fue definitivamente hembra.
 
Los [[rayos X]] revelan una fractura en su muñeca izquierda, la cual fue posiblemente la que contribuyó a su muerte. Se especula que intentando beber agua del [[lago Messel]] perdió el equilibrio y se hundió hasta el fondo, donde la fosilización se realizó en condiciones únicas para su conservación de 47 millones de años.
 
== Descubrimiento ==
Ida se observó por primera vez por la comunidad científica gracias al paleontólogo de vertebrados, el Dr. Jørn Hurum, quien asistió a un encuentro en Hamburgo, Alemania, como representante de la [[Universidad de Oslo]] con motivo de la Feria de minerales y fósiles en el año 2006. Un distribuidor de los presentes le ofreció el fósil por un millón de dólares. Éste se había descubierto veintitrés años antes por un aficionado de fósiles, pero lo mantuvo oculto al mundo en una colección privada. Hurum adquirió la muestra para su museo, lo que le permitió ser visto y analizado científicamente por primera vez.
 
Desde su redescubrimiento fue estudiado en secreto durante dos años por un equipo de científicos. Hurum estuvo acompañado por expertos en evolución de primates, el profesor [[Philip Gingerich]] de la [[Universidad de Michigan]], el Dr. Jens, junto con los paleontólogos Franzen y el Dr. Jörg Habersetzer del [[Museo Senckenberg]].
 
No fue hasta el [[19 de mayo]] de 2009 que se reveló por primera al mundo la existencia de este fósil.
 
== Publicidad ==
El documento sobre el fósil fue acompañado por un documental (Descubrimiento de Nuestro Primeros Antepasados), presentado por Atlantic Productions, para ser transmitido en el canal [[History Channel]] (EE.UU.) y la [[BBC]] (Reino Unido).
 
Expertos independientes han expresado preocupación por la publicidad, ya que se podría estar exagerando la importancia de este hallazgo. Jørn Hurum, sin embargo, durante una ceremonia de apertura en el [[Museo Americano de Historia Natural]], dijo que "Esta muestra es como encontrar el Arca Perdida de los arqueólogos" y "Es el equivalente científico del [[Santo Grial]]”.<ref name ="nydailyn1">{{cite web |url=http://www.nydailynews.com/news/us_world/2009/05/19/2009-05-19_missing_link_found_fossil_of_47_millionyearold_primate_sheds_light_on_.html|title=Missing link found? Scientists unveil fossil of 47 million-year-old primate, Darwinius masillae (¿Encontrado el eslabón perdido? Los científicos desvelan el fósil de un primate de 47 millones de años, Darwinius masillae)|author=Samantha Strong y Rich Schapiro|date=19 de mayo de 2009 |accessdate=2009-05-20}}</ref>
 
== Referencias ==
{{listaref}}
 
== Enlaces externos ==
{{commonscat|Darwinius masillae}}
* [http://www.revealingthelink.com Revealing the Link]
 
[[Categoría:Primates]]
[[Categoría:Fósiles]]
 
[[arz:داروينيوس ماسيلاى]]
[[ca:Darwinius masillae]]
[[da:Darwinius masillae]]
[[de:Darwinius]]
[[en:Darwinius masillae]]
[[fr:Darwinius masillae]]
[[it:Darwinius masillae]]
[[ka:დარვინიუსი]]
[[no:Ida (fossil)]]
[[pl:Darwinius]]
[[pt:Ida (fóssil)]]
[[ro:Darwinius masillae]]
[[sv:Ida (fossil)]]
[[zh:麦塞尔达尔文猴]]