Diferencia entre revisiones de «Controversia de delimitación marítima entre Chile y Perú»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.232.70.179 a la última edición de Bot0811
Línea 189:
 
=== Argumentos de la postura chilena ===
VOTEN X PERUUUU
*El presidente peruano [[José Luis Bustamante y Rivero]], declaró mediante el Decreto Supremo n.º 781 del 1 de agosto de [[1947]], la soberanía del Perú sobre el mar ''"entre las costas y una línea imaginaria paralela a ellas [...] siguiendo la línea de los paralelos geográficos"''.
*Los acuerdos de [[1952]] y [[1954]] están vigentes en ambos países y, de acuerdo a la [[Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados]], según la posición chilena, tienen la naturaleza de un [[tratado internacional]]. Si bien dicha convención no tiene efectos retroactivos (y sólo entró en vigencia el [[27 de enero]] de [[1980]]), ello no impide la aplicación de sus normas, en cuanto éstas se limitan a reconocer [[derecho internacional consuetudinario]]. Esta señala que se entiende por tratado un "''acuerdo internacional celebrado por escrito entre Estados y regido por el derecho internacional, ya conste en un instrumento único o en dos o más instrumentos conexos y cualquiera que sea su denominación particular'''"; asimismo, en el artículo 62 señala que "''un cambio fundamental en las circunstancias no podrá alegarse como causa para dar por terminado un tratado o retirarse de él: a) si el tratado establece una frontera''".