Diferencia entre revisiones de «Inti Raymi»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 190.222.125.247 a la última edición de usando Huggle
Línea 32:
 
La representación, en la que intervienen miles de personas, empieza frente al Coricancha, donde un [[inca]]<!--se escriben con minúscula los reyes, presidentes, alcaldes, etc.--> (rey) ficticio realiza una invocación al Sol. Los espectadores, entre tanto, esperan en la explanada de [[Saqsaywaman]], hacia la que el cortejo se desplaza de inmediato. Éste ingresa al escenario llevando al inca en su litera por grupos que representan a los pobladores de los cuatro suyos. Después se procede al sacrificio de una [[Alpaca (animal)|alpaca]] y el inca invoca a su padre el Sol.
 
LA CHARO
La nueva versión del Inti Raymi nace por iniciativa de [[Humberto Vidal Unda]]. El guion de la representación lo escribió en [[quechua]] [[Faustino Espinoza Navarro]], quien durante muchos años también representó el papel de inca. Los participantes toman muy en serio su papel y el espectáculo es un derroche de colorido, música y danzas.