Diferencia entre revisiones de «Vitamina K»

Contenido eliminado Contenido añadido
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.230.115.195 a la última edición de Nicop
Línea 22:
La referencia de ingesta dietética según Estados Unidos, considerada adecuada para un hombre adulto de vitamina K es de 120 microgramos/día. No han sido determinados niveles máximos tolerables. El cuerpo humano almacena Vitamina K, así que no es necesario suplementar diariamente.
 
== Fuentes de Vitamina K ==
TOOOOOOOOOOOOONTOS!!!!!!
La filoquinona (Vitamina k1) es la mayor forma dietaria de la vitamina. Se encuentra en verduras de hoja verde oscura (espinaca, lechuga, col rizada, brócoli, col de Bruselas), aguacate, germen de trigo, alimentos orgánicos, cereales, algunas frutas como el kiwi, cambur o bananas, carnes, leche de vaca, huevos, productos de soya (soja) y algunos aceites vegetales (soya (soja), algodón y oliva) por lo que también se encuentra en algunos tipos de mayonesa. Dos cucharadas de perejil contienen un 153% de la cantidad recomendada de Vitamina K, al igual que el aceite de oliva, que posee considerables cantidades.
 
== Papel en la enfermedad ==