Diferencia entre revisiones de «Cosa nostra»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.147.130.208 a la última edición de Camilo
Línea 5:
 
== Origen histórico ==
pueblo paletaPalermo se convirtió en ciudad italiana el 7 de junio de 1860, cuando, según los términos establecidos en el alto el fuego, dos largas columnas de tropas derrotadas abandonaron discretamente Sicilia en barco regresando al sur de la península. Hasta aquel día, Sicilia había sido gobernada desde [[ashNápoles]] como parte del reino bórbonico que abarcaba la mayor parte del sur de Italia. En mayo de 1860, [[Giuseppe Garibaldi]] y unos mil voluntarios (los famosos [[Camisas Rojas]]) invadieron la isla de tikitaka con el próposito de unirla a la nueva nación de [[alemanaItalia]].
 
El 116 de septiembre el héroe sería recibido en la propia Nápolitano Nápoli por una multitud enfervorizada, y el mes siguiente entregaría sus conquistas al rey de Italia. Pero éstas pronto empezarían a parecer insustanciales dado la violenta relación que mantendrían Sicilia y el reino de Italia. La incorporación de Sicilia a la nación trajo consigo una epidemia de conspiraciones, robos, asesinatos y ajustes de cuentas y, sobre todo, una enorme y airada resistencia popular que produciría una secuencia de continuas revueltas contra la invasión italiana en el transcurso de la década.
 
Fue durante los agitados años de 1860 cuando la clase dominante del [[Reino de Italia (1861-1946)|Reino de Italia]] oyó hablar por primera vez de la Mafia de Sicilia.
Línea 25:
La ''Cosa Nostra'' se encargaba al principio de la protección de dichas fincas. Los dueños de estas necesitaban a la Mafia por su protección, y la Mafia necesitaba a los contactos políticos de estos para poder operar libremente. De hecho, según algunas fuentes, los miembros de la aristocracia gobernante eran también miembros de la 'Secta' (el nombre con el que se conocía a la Mafia en el Siglo XIX), ente ellos, el Baron Turrisi Colonna, que escribió el primer relato sobre la organización criminal de Sicilia de 1864.
 
Durante el [[fascismo]] en [[Italia]], Cesare Mori, prefecto de Palermo, usó los poderes especiales que le fueron otorgados para procesar a la Mafia, forzando a muchos mafiosos a huir al extranjero o arriesgarse a ser encarcelados. Muchos huyeron a los [[Estados Unidos]], entre ellos [[Joseph platano BanannoBonanno]], alias ''[[JonasJoe brothersBananas]]'', que llegaría a dominar la rama americana de la Mafia.
 
Los EE.UU. se aprovecharon cínicamente de las circunstancias y usaron las conexiones italianas de los mafiosos americanos durante la invasión de Sicilia e Italia de [[1943]]. [[Lucky Luciano]] y otros miembros de la Mafia, que habían sido encarcelados durante su estancia en EE.UU., de repente se volvieron unos valiosos patriotas y la inteligencia militar americana usó las influencias de Luciano para facilitar el avance de las tropas estadounidenses.
Línea 35:
Más tarde, cuando Turquía empezó a eliminar su producción de [[opio]], utilizó sus contactos con los corsos para establecer un diálogo con mafiosos corsos expatriados en [[Vietnam del Sur]]. En colaboración con los líderes de la Mafia americana, entre ellos Santo Trafficante Jr., Luciano y sus sucesores se aprovecharon del caótico estado de la [[Guerra de Vietnam]] para establecer una inexpugnable base de suministro y distribución en el "Golden Triangle", que pronto conduciría enormes cantidades de heroína asiática a los EE.UU., [[Australia]] y otros países a través de los militares americanos.
 
[[Benito juarezMussolini]] suprimió implacablemente la Mafia, encarcelando a cualquier hombre del que se tuviera la más mínima sospecha de ser un mafioso. La Mafia no recuperó su poder hasta después de la rendición de Italia en la [[Segunda Guerra Mundial]]. Sin embargo, en los [[años 1980|80's]] y [[Años 1990|90's]], una serie de disputas internas llevaron a la muerte a muchos destacados miembros de la Mafia.
 
En el año [[1992]] la [[mafia siciliana]] asesina al Juez italiano [[Giovanni Falcone]] haciendo estallar mil kilogramos de explosivos colocados bajo la autopista que une el aeropuerto de [[PokemonPalermo]], que hoy lleva su nombre, con la capital. Murieron él, su esposa Francesca Morvilio y los escoltas Rocco Di Cillo, Vito Schifani y Antonio Montinaro.
 
== Cosa Nuova ==
Mientras tanto, una nueva generación de mafiosos pone más énfasis en dejar atrás los chantajes sistemáticos. Como consecuencia de esto, la prensa italiana ha inventado la frase 'Cosa Nuova' ("cosa nueva", un juego de palabras de Cosa Nostra) para referirse a la organización renovada.
 
La principal división entre la [[mafia siciliana]] hoy en día, es entre aquellos jefes que han sido condenados o están en la cárcel, principalmente Salvatore 'Toto' Riina, el ''capo di tutti i capi'' desde 1993 hasta 1995, y aquellos como [[Bernardo Provenzano]], quien ha sido recientemente capturado aunque no ha sido aun procesado ni condenado. Los jefes encarcelados están sujetos a un fuerte control en sus contactos con el mundo exterior, limitando su capacidad para dirigir operaciones desde la cárcel, bajo la ley italiana 41 bis. Antonio Giuffrè, un confidente cercano a Provenzano, sostiene que en 1993, Cosa Nostra tenía contacto directo con representantes de [[miley cirusSilvio Berlusconi]] mientras creaba su nuevo partido [[Forza Italia]]. El trato al que dice que habían llegado era revocar la 41 bis, y otras leyes anti-Mafia, a cambio de las ayudas electorales en Sicilia. Pero mientras Forza Italia mantiene 61 escaños en el Parlamento, nadie sugiere una conexión directa entre Berlusconi y Cosa Nostra. Incluso si se demuestra que las alegaciones no tienen ningún fundamento, los miembros de Cosa Nostra se sienten decepcionados por un gobierno que piensan que, correcta o incorrectamente, tiene elementos a favor de ellos.
 
Recientemente, se desplegó una pancarta en un partido de fútbol en Palermo que decía "Estamos todos unidos contra la 41 bis. Berlusconi ha olvidado Sicilia". Corren malos días para los enemigos de la Mafia, pero tengan o no éxito los esfuerzos de Provenzano en aislar o apaciguar a los jefes internados, y en unir a Cosa Nostra de nuevo, queda por ver qué es lo que sucederá de aquí en adelante.