Diferencia entre revisiones de «Clube Atlético Mineiro»

Contenido eliminado Contenido añadido
Isha (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.21.38.18 a la última edición de Lancha 8795
Línea 37:
En 1937, fue realizado el primer Torneo Nacional, que además del Atlético, juntó los campeones estatales de [[Río de Janeiro]], y de [[San Pablo]]. El ''Albinegro'' se tornó el "Campeón de los campeones" y figuró como el primer equipo grande de Brasil a lograr una corona de expresión nacional. El título se confirmó en el ultimo partido que el ''Galo'' se impuso contra el campeón paulista, la [[Portuguesa Desportos]]: 3-2.
 
Luego después del fracaso de la Selección Nacional en la [[Copa Mundial de Fútbol de 1950]], la CBF prohibió cualquier partido entre equipos brasileiros y extranjeros, por temer más un revés del fútbol nacional. Pero, el Atlético no hizo caso a esta resolución, y en 1951 fue el primer Club profesional de [[Brasil]], a excursionar por [[Europa]]. El ''Galo'' disputó diez partidos en suelo Europeo: derrotó a los campeones nacionales de Alemania, Francia y Austria; venció la selección nacional de Luxemburgo, y aún doblegó al subcampeón europeo de aquel entonces: 3-0 [[RSC Anderlecht]], también campeón de Bélgica; resultado final: de 10 partidos ganó 6, empató 2 y perdió otros 2. En la llegada a Brasil, los medios brasileños proclamaron el cuadro mineiro como ''"El Campeón del Hielo",'' puesto que los partidos se jugaron en temperaturas abajo de cero. La década de 1950, también quedaría marcada por un pentacampeonato estatal entre los años 1952-56.
 
Por entonces, el máximo rival del ''Galo'' era el [[América Mineiro]], que fue la primera fuerza dominante del Estado, pero hacia los años 40 empezó a forjarse una de las mayores rivalidades de [[Sudamérica]]: Atlético-Cruzeiro. El Atlético se mantuvo por delante de su enemigo acérrimo hasta los años 60, cuando Raul, Wilson Piazzo, Dirceu Lopes y Tostão transformaron a ''Raposa'' (el zorro) en uno de los clubes más temibles del país.
Línea 49:
La [[década de 1990]] fue de altos y bajos para el ''Galo'', malos resultados y goleadas desastrozas mancharon su história gloriosa, y si no bastara esto, los ''atleticanos'' verían al Cruzeiro tornarse la hegemonía estatal.
 
Pero aún así, el Atlético logró algunos títulos importantes como la [[Copa Conmebol]] (actual [[Copa Sudamericana]]) ende 1992 y en 1997, tras vencer en las finales al [[Club Olimpia]] de [[Paraguay]] y el [[CA Lanús]] de [[Argentina]]. En 1997, más una conquista internacional: la Copa del Centenário de Belo Horizonte. Después de empatar con [[AC Milan]] de [[Italia]] y el América local, una goleada contra el Corinthians hicieron que el Atlético ascendera a la final del torneo, contra su archirrival, el Cruzeiro, que venía de un grupo que tenía a [[SL Benfica]], Flamengo y Olimpía. En la final, el ''Galo'' se impuso contra el [[Cruzeiro]] con un 2-1 y levantó la Copa.
 
En este entonces, grandes nombres del fútbol mundial y nacional, vistieron la casaca ''Albinegra'': el mítico arquero [[Taffarel]], [[Dedé]], [[Lincoln]], Marques y Valdir, entre outros. Pero, dos años después, en 1999, los ''atleticanos'' verían al mejor equipo del Atlético en la década de 1990: un gran equipo formado por jugadores como el arquero Velloso, el defensa [[Caçapa]], los centrocampistas Robert y [[Belletti]], el ídolo Marques y el goleador Guilherme. Con este equipo, el ''Galo'' logró el título del [[Campeonato Mineiro]] y llegó a la final del [[Campeonato Brasileño]] contra el poderoso Corinthians, de Rincón, Ricardinho, Marcelinho Carioca y Cia.
Línea 73:
== Curiosidades ==
 
* En 1968, Brasil y Yugoslavia hicieron un amistoso que terminó empatado en 2-2. Dos días después, el Atlético vestió la casaca de la Selección Nacional contra la propia Yugoslavia, pero, de esta vez, el partido terminaría 3-2 para la ''Seleção'' (que en realidad era el equipo del Atlético). Muchos se preguntaron si el Atlético era mejor que la Selección Nacional. Para quitar las dudas, en 1969 en preparación para la Copa del Mundo de 1970, ''Seleção'' y Atlético se enfrentarían en un amistoso en el Estadio Mineirão. El partido terminó con victória ''Albinegra'' por 2-1, Amaury y Dadá anotaron para el ''Galo'', y Pelé puso la diferencia para la ''Seleção''. Al fin del partido, el Atlético recibió el trofeo de la ''Taça Luiz de Souza Lima'', en celebración al día de la Independencia de Brasil. Al año siguiente, Brasil lograría su 3º título Mundial.
 
* Primer Campeón del ''Brasileirão'', el Atlético posee grandes marcas en la máxima competencia nacional: es el segundo equipo que más veces terminó el Torneo entre los cuatro primeros: 14 veces, el San Pablo F.C. es el primero con 15. Fue el tercero equipo en la historia de la competencia que alcanzó la marca de 1.000 goles, esto ocurrió en 2001 en el partido que el ''Galo'' venció al Goiás por 3-1. Antes, solamente Vasco da Gama y San Pablo F.C. habían logrado esta hazaña histórica. También posee cincos de los goleadores del certamen nacional: Dadá Maravilha en 1971 y 1972, Reinaldo en 1977, Renaldo en 1996 y Guilherme en 1999. El delantero Reinaldo es el jugador que mantiene el mejor promedio de goles en una competencia: 1,55 goles por partido. Por 20 años, mantuvo el récord de goles en un mismo campeonato: 27 goles en 1977, marca superada por Edmundo en 1997 y, por Washington en 2004.
Línea 153:
 
*[http://www.atletico.com.br/ Sitio Web oficial]
*[http://wwwgloboesporte.superesportesglobo.com/ Página del Atlético en SuperesportesGlobo (en portugués)Esporte]
*[http://www.centroatleticanodememoria.com.br/ Centro Atleticano de Memória]
*[http://www.tvgalo.com.br/ Página Oficial da TV Galo]
Línea 163:
*[http://es.fifa.com/classicfootball/news/newsid=732231.html/ FIFA: "Atletico Mineiro, 100 años de grandeza"]
*[http://es.fifa.com/classicfootball/news/newsid=111479.html/ FIFA: "Fútbol Clásico, Cruzeiro-Atlético Mineiro"]
*[http://www.alterosa.com.br/html/noticia_interna,id_sessao=71&id_noticia=3446/noticia_interna.shtml/ TV Alterosa: "Sueño de 22, Pasión de Millones" (en portugués)]