Diferencia entre revisiones de «Mitología griega»

Contenido eliminado Contenido añadido
Isha (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.28.171.149 a la última edición de Matdrodes
Línea 171:
=== Tendencias sincréticas ===
{{VT|Mitología romana}}
[[Archivo:Lycian Apollo +jesucristoreligiónLouvre left.jpg|thumb|En la religión romana el culto del dios griego Apolo (copia romana antigua de un original griego del siglo IV, [[Museo del Louvre]]) fue combinado con el culto de Sol Invictus. La adoración de Sol como protector especial de los emperadores y del imperio permaneció como principal culto imperial hasta que fue reemplazado por el [[Cristianismo]].]]
 
En la [[Antigua Roma]] apareció una nueva [[mitología romana]] gracias a la sincretización de numerosos dioses griegos y de otras naciones. Esto ocurrió gracias a que los romanos tenían poca mitología propia y la herencia de la tradición mitológica griega provocó que los principales dioses romanos adoptasen rasgos de sus equivalentes romanos.<ref name="Gale87" /> Los dioses [[Zeus]] y [[Júpiter (mitología)|Júpiter]] son un ejemplo de este solapamiento mitológico. Además de la combinación de dos tradiciones mitológicas, la relación de los romanos con religiones orientales llevó a más sincretizaciones.<ref name="Beard259">{{cita libro | apellidos=Beard | nombre=M. | coautores=North, J. A.; Simon, R. F. P. | título=Religions of Rome: A History | editorial=Cambridge University Press | año=1998 | isbn=0-521-31682-0 | páginas=259}}</ref> Por ejemplo, el culto del Sol fue introducido en Roma tras las exitosas campañas de [[Aureliano]] en [[Siria]]. Las divinidades asiáticas [[Mitra (mitología)|Mitra]] (es decir, el Sol) y [[Baal]] fueron combinadas con Apolo y Helios en un solo [[Sol Invictus]], con ritos conglomerados y atributos compuestos.<ref name="Hackin38">{{cita libro | apellidos=Hackin | nombre=J. | título=Asiatic mythology | año=1932 | isbn=1-4179-7695-0 | páginas=38}}</ref> Apolo podía ser cada vez más identificado en la religión con Helios o incluso con Dioniso, pero los textos recapitulando sus mitos rara vez reflejaban estas evoluciones. La mitología literaria tradicional estaba cada vez más disociada de las prácticas religiosas reales.