Diferencia entre revisiones de «Realismo peruano»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.233.88.221 a la última edición de 190.40.118.95
Línea 2:
El Realismo como corriente literaria surgió en Francia durante la segunda mitad del Siglo XIX. En el [[Perú]] aparecería, como un movimiento que describe y critica la realidad nacional, recién a finales del siglo XIX.
 
DemTroDentro de las características más saltantes de este movimiento estaría su pensamiento nacionalista, y afán renovador. Propone ideas y propugna la regeneración nacional. También se empieza a ver la participación de la mujer en el campo intelectual.
 
Este movimiento tuvo en el Perú a don [[Manuel González Prada]] como su más alto exponente.
Línea 9:
 
:*Radicalismo político y social
:*Antihispanismo y antic[[Título del enlace]]lericalismoanticlericalismo
:*Indigenismo y nacionalismo violento
:*Censura al pasado y exaltación del futuro