Diferencia entre revisiones de «Clase media»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.203.246.103 a la última edición de 189.220.31.3
Línea 5:
== Historia==
La existencia de la clase media se remonta a la sociedad británica a finales de siglo XVIII. Esta clase hace más evidente cuando la separación social es más notoria debido a factores como la autoridad, la abundancia, dinero y trabajo lo que daba un diferente sentido de vida, religión, educación y cultura para cada parte de la sociedad. Los integrantes de esta clase eran la vieja aristocracia que empezaba a sobre salir por su éxito en la industria, las profesiones y el comercio.
 
== Poema a la clase media Autor Mario Benedetti ==
 
Clase media
medio rica
medio culta
entre lo que cree ser y lo que es
media una distancia medio grande
 
Desde el medio
mira medio mal
a los negritos
a los ricos
a los sabios
a los locos
a los pobres
 
Si escucha a un Hitler
medio le gusta
y si habla un Che
medio también
 
En el medio de la nada
medio duda
como todo le atrae
(a medias)
analiza hasta la mitad
todos los hechos
y (medio confundida)
sale a la calle con media cacerola
entonces medio llega a importar
a los que mandan
(medio en las sombras)
a veces, sólo a veces, se da cuenta
(medio tarde)
de que la usaron de peón
en un ajedrez que no comprende
y que nunca la convierte en Reina
 
Así, medio rabiosa
se lamenta
(a medias)
de ser el medio del que comen otros
a quienes no alcanza
a entender
ni medio
 
== Definiciones sociológicas ==