Diferencia entre revisiones de «Cabildo abierto del 22 de mayo de 1810»

Contenido eliminado Contenido añadido
Página reemplazada por «ola como estan putos».
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.231.28.73 a la última edición de Belgrano
Línea 1:
:''Este artículo se refiere a un cuadro. Para el acontecimiento histórico, ver [[Revolución de Mayo]]''
ola como estan putos
[[Archivo:Cabildoabierto-Subercaseaux.jpg|thumb|right|400px|Cuadro realizado por [[Pedro Subercaseaux]]]]
'''Cabildo abierto del 22 de mayo de 1810''' es un cuadro realizado por el artista chileno [[Pedro Subercaseaux]]. En él se refleja la interpretación del artista sobre los eventos del [[Cabildo abierto]] realizado en [[Buenos Aires]] el [[22 de mayo]] de [[1810]], el cual fue uno de los puntos álgidos de la [[Revolución de Mayo]].
 
==Creación==
El cuadro fue pintado en [[Chile]] en [[1908]], por encargo de [[Ángel Carranza]], con motivo de la preparación de la celebración del [[Centenario de la Revolución de Mayo]] que tuvo lugar en 1910. El pintor envío una carta en los siguientes términos.
 
{{cita|...si, como lo espero, resulta digno del asunto, me resuelvo a emprender esta obra, previniéndole a Ud. que en caso que la realice a satisfacción, su valor será de quince mil pesos moneda nacional, siendo las dimensiones del cuadro de cuatro metros de ancho por tres de alto.}}
 
De acuerdo a las corrientes historicistas europeas, Subercaseaux procuró elegir un momento determinante, recrear la atmósfera y darle la magnificencia requerida. Para realizar los estudios de iluminación y perspectiva se basó en fotos contemporáneas del interior del [[Cabildo de Buenos Aires]], aunque éste había sido remodelado y ya no era similar al de la época virreinal. El momento representado es aquel en que tiene la palabra [[Juan José Paso]], quien es el que sobresale de la multitud de la izquierda. En la multitud derecha, al frente, se representa a [[Mariano Moreno]] con un gesto grave y preocupado.
 
En la actualidad el cuadro se conserva en el [[Museo Histórico Nacional (Argentina)|Museo Histórico Nacional]].
 
==Referencias==
* Museo Histórico Nacional.
 
[[Categoría:Revolución de Mayo]]
[[Categoría:Pintura de Argentina]]