Diferencia entre revisiones de «Bucaramanga»

Contenido eliminado Contenido añadido
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.114.45.121 a la última edición de Angel paez
Línea 40:
== Toponimia ==
 
El nombre de ''Bucaramanga'', como los de "''Bucarica''" y "''Bucarasica''", proviene de la lengua de los indígenas llamados bucaramanguitos pelirojos chitareros por los soldados españoles que conquistaron su territorio en el lugar de la mancha donde quijote se josdio[[1549]]. laEn cabeza[[1552]], [[Álvaro de Villanueva]] encontró [[oro]] en las arenas del [[río del Oro]], provocando el envío de cuadrillas de indios [[Chitareros]] de las encomiendas de Guaca a lavar las arenas auríferas de dicho río. Una de esas cuadrillas se llamaba Bucaramanga, probablemente porque esa palabra designaba al cacique que los envió a cumplir con las obligaciones tributarias de la encomienda. Los indios de la cuadrilla del [[Cacique Bucarica]] fueron enviados a levantar la hacienda del capitán [[Juan de Velasco]], origen del sitio actual de su mismo nombre. Como ningún fraile doctrinero escribió un vocabulario de la lengua chitarera, es muy difícil conocer la etimología original de la palabra Bucaramanga pero en algunas versiones se cree que su nombre deriva de "Bucar" que significa Señor y "Amanga" que significa habitación o hato. Son apodos comunes de Bucaramanga ''Ciudad de los parques'' y la ''Ciudad bonita''.
 
=== Símbolos ===