Diferencia entre revisiones de «Mónica Naranjo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 26223079 de El hobbit Guisen (disc.) ¿y del 2003 al 2005?
Línea 13:
|Estilo = [[Pop]]
|Ocupación = Cantante
|Tiempo = [[1994]] – [[2005]] <br/> [[2008]] - Presente
|sencilloexitoso = «Sobreviviré» ([[2000]])
|albumexitoso = ''[[Palabra de mujer]]'' ([[1997]])
Línea 26:
 
== Trayectoria profesional ==
 
=== Mónica Naranjo (1994) ===
 
En [[1994]] se lanzó su álbum de debut, ''[[Mónica Naranjo (álbum)|Mónica Naranjo]]'', de la mano de [[Cristóbal Sansano]] y otros colaboradores como José Manuel Navarro, Juan Vinader y Cheni Navarro, pero pasó inadvertido en [[España]]. Ante tal situación, Mónica decidió viajar a [[México]] para probar suerte allí.
 
Línea 40 ⟶ 38:
 
=== Palabra de mujer (1997) ===
 
El inesperado éxito de Mónica Naranjo en [[América Latina]] hizo que los responsables de su compañía discográfica decidieran promocionarla en [[España]].
 
Línea 54 ⟶ 51:
 
=== Minage (2000) ===
 
Mónica disfrutaba del éxito, pero sufría por ello un gran [[stress]] y deseaba retirarse a una vida más tranquila para explorar nuevos caminos dentro de una evolución artística. Su reaparición, programada para el otoño de [[1999]] se retrasó más de lo previsto, y sorprendió.
 
Línea 74 ⟶ 70:
 
=== Chicas malas (2001) ===
 
El [[12 de noviembre]] de [[2001]], Mónica Naranjo publicó su cuarto disco, ''[[Chicas malas (álbum)|Chicas malas]]'', el mejor de su carrera hasta entonces en lo referente a producción, grabación y participación de [[Diane Warren]], [[Gregg Alexander]], [[Sam Watters]] & [[Louis Biancaniello]] y el equipo de producción británico Steelworks (compuesto entre otros por Eliot Kennedy y [[Gary Barlow]]). El título alude a la conocida frase de [[Mae West]]: «''Las chicas buenas van al cielo, pero las malas van a todas partes''».
 
Línea 88 ⟶ 83:
 
=== Bad Girls (2003) ===
 
Editado en [[2002]] y puesto a la venta a principios del año [[2003]], se propuso dar el salto internacional con ''[[Bad Girls]]'', una versión en inglés de su álbum ''Chicas Malas''. Triunfó relativamente con el único sencillo publicado, ''I Ain't Gonna Cry'' (versión inglesa de ''No voy a llorar'') en países como [[Grecia]], [[Rumanía]], [[Turquía]] y [[Alemania]]. Aun así, la reestructuración por la que atravesaba la discográfica en aquellos momentos hizo que este proyecto y su lanzamiento en [[Europa]] y [[Estados Unidos]] fuera retrasado en numerosas ocasiones y finalmente cancelado.
 
Línea 94 ⟶ 88:
 
=== Colección privada (2005) ===
 
En [[2005]], tras casi dos años de silencio debido a un retiro profesional voluntario para poder dedicarse a sí misma, Mónica lanzó ''[[Colección privada (álbum)|Colección privada]]'', un recopilatorio de sus once años de carrera. Fue un disco propuesto por su discográfica, [[Sony BMG]], que así dio por extinguido su contrato.
 
Línea 100 ⟶ 93:
 
=== Tarántula (2008) ===
 
El [[1 de febrero]] de [[2008]] Mónica Naranjo firmó un nuevo contrato con [[SonyBMG]], la discográfica para su nuevo disco ''[[Tarántula (álbum)|Tarántula]]''.
 
Línea 120 ⟶ 112:
 
=== Stage (2009) ===
 
El [[24 de marzo]] de [[2009]] se publicó [[Stage (álbum)|Stage]], grabación del concierto del [[19 de septiembre]] de [[2008]] en [[Madrid]], en tres formatos diferentes. El primero es una edición especial limitada en formato libro, y que contiene CD+DVD con el concierto, más un documental sobre sus interioridades titulado Stage Backstage (ensayos, pruebas, montaje, preparativos, camerinos, etc., rodado en [[Madrid]], [[Barcelona]], [[Valencia]] y [[Campello]]), una portada con holograma. El segundo formato se editó sólo con CD+DVD en una caja especial con el holograma similar al de la edición especial. El tercer formato se lanzó en CD+DVD. Fue filmado por [[Juan Pablo Enis]] y [[Javier Gest]] ([[Struendo Filmakers]]) y mezclado en [[Glasgow]] y [[Londres]] en [[sonido 5.1]].
 
== Voz ==
 
Mónica Naranjo posee un registro vocal en el cual alcanza diferentes tesituras que van desde un [[contralto]] dramático hasta el [[soprano]] spinto.
 
Línea 130 ⟶ 120:
 
== Otros trabajos ==
 
En [[1994]] junto con [[Mikel Herzog]] graba ''Hasta el final del mundo'' tema principal de la película infantil [[La princesa cisne]] (de [[Columbia Tristar]]).
 
Línea 171 ⟶ 160:
 
== Cine ==
 
Aparte de su música, Mónica ha participado en dos películas, en las cuales ha realizado un pequeño cameo:
*[[2001]]: ''Marujas Asesinas'' (Javier Rebollo).
Línea 177 ⟶ 165:
 
== Discografía ==
 
=== Discos ===
 
* [[1994]] ''[[Mónica Naranjo]]''
* [[1997]] ''[[Palabra de mujer]]''
Línea 190 ⟶ 176:
 
=== Recopilatorios ===
 
* [[2002]] ''Grandes éxitos'' (editado sólo en [[México]])
* [[2005]] ''Colección privada''
 
=== DVD ===
 
* [[2005]] ''Colección privada - Tour minage''
* [[2008]] ''MN tarántula - Edición especial limitada numerada''
Línea 201 ⟶ 185:
 
== Giras ==
 
* ''[[Mónica Naranjo Tour]] 1995'' (México)
* ''[[Tour Palabra de mujer]] 1998'' (México y España)