Diferencia entre revisiones de «Confederación Nacional del Trabajo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Nihilo (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 84.79.22.233 a la última edición de Ensada usando monobook-suite
Línea 24:
 
Con un significativo legado histórico y cultural, la CNT continúa hoy participando en el [[movimiento obrero español]] basándose en los principios de la [[autogestión]], el [[federalismo]] y la [[ayuda mutua]].
 
Es la única [[central sindical]] española que opta por no recibir subvenciones del Estado o empresas privadas; no siendo tampoco remunerados económicamente sus secretarios o militantes que desempeñen algún cargo en la organización.
 
== Organización y funcionamiento ==
Línea 443 ⟶ 441:
En julio de [[2006]] se celebró el 70 aniversario de la [[Revolución Española de 1936]], motivo por el cual la CNT y la FAI organizaron unas jornadas conmemorativas con distintos eventos como ponencias, debates, proyecciones, exposiciones y actuaciones musicales. {{fn|10}}
 
En los últimos años la CNT-AIT ha mantenido multitud de conflictos laborales, algunos de ellos muy duros, como la pasada Huelga de Mercadona, la huelga más larga de la historia de Cataluña. O también la reciente [[huelga del metro de Madrid]], contando con el apoyo de los trabajadores y militantes de base del resto de sindicatos del metro y de gran parte del movimiento social madrileño. O la [[huelga general]] en Lebrija en 2009.
 
== Símbolos y cultura ==